
Los días 10 y 11 de diciembre de 17:00 a 21:00 horas, habrá 60 feriantes que expondrán y venderán sus productos circulares.
Los días 10 y 11 de diciembre de 17:00 a 21:00 horas, habrá 60 feriantes que expondrán y venderán sus productos circulares.
El intendente Martín Llaryora asistió al encendido del árbol de Navidad elaborado con material de la economía circular. La intervención artística mide 14 metros de alto y está elaborada con más de 10.000 objetos reciclables provenientes de la economía circular.
Los residuos seleccionados le otorgarán al árbol un particular brillo que lucirá durante el día y será iluminado con luces led por la noche. La estructura tiene 14 metros de alto y es realizada por el artista Darío Pedreira.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.