
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Los residuos seleccionados le otorgarán al árbol un particular brillo que lucirá durante el día y será iluminado con luces led por la noche. La estructura tiene 14 metros de alto y es realizada por el artista Darío Pedreira.
General06/12/2022Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Córdoba a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) instala en plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas el árbol navideño elaborado con materiales 100% reciclables y reutilizables.
El artista Darío Pedreira está a cargo del montaje y su ejecución requiere más de 10.000 objetos, de diferentes composiciones, para la confección de las esferas navideñas, que serán el principal elemento decorativo del árbol.
“La investigación en los residuos de consumo masivo nos resultó un sinfín de posibilidades creativas, teniendo en cuenta que son objetos que tuvieron su historia y ahora les brindamos una nueva forma”, detalló Pedreira.
Bajo ese criterio artístico, 100 esferas fueron realizadas a partir de la reutilización de 200 latas de conserva. Más de 1.000 botellas se decoraron con deshecho de la industria plástica como los envases de leche y tapitas de plástico; sumado al residuo de la producción de lámparas de la industria cordobesa y al zuncho de descarte proveniente de las empresas de logísticas. Todos estos elementos dieron como resultado una paleta de colores metalizados que le otorgarán un particular brillo a la obra navideña.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Como coronación de la estructura, el artista construyó una estrella revestida íntegramente con Cd y DVD, logrando como efecto un brillo que será el punto visual más alto y atractivo del árbol. También se hicieron esferas con rezagos metálicos que envuelven damajuanas de vidrio, en cuyo interior tendrán luces Led.
Desde el Centro Verde Norte se recolectó una gran cantidad de fundas de celular producto de la obsolescencia y el consumo rápido de la economía lineal. Aquí, se reutilizó ese material plástico para elaborar 300 esferas rojas que serán destinadas a la iluminación del árbol.
“Nylon, latas de aluminio, zuncho de embalaje, plásticos de varios tipos, Cd y DVD, rezagos de la industria metalmecánica y vidrio, son los materiales que nos permitieron lograr ese brillo que transmite el espíritu festivo y así lograr una navidad circular”, resaltó el artista.
Navidad Circular
Mañana miércoles 7 de diciembre la Municipalidad llevará a cabo el encendido del árbol a las 20 horas, invitando a toda la comunidad a participar de este evento que promueve el espíritu festivo.
Ese día, desde las 18, habrá EcoCanje donde se podrán adquirir adornos y un arbolito navideño hechos 100% de materiales reciclados, a partir del intercambio de una bolsa con residuos como botellas de plástico, potes de helado, plásticos, vidrios papel y cartón, que se encuentren secos y limpios. Además, el evento contará con un escenario donde los vecinos podrán disfrutar de numerosos shows en vivo.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.