El pasado sábado se completó la “Copa de Clásicos” con el triunfo en definición por penales de Sportivo Belgrano de San Francisco sobre Argentino de Monte Maíz. Los trofeos se hicieron con material recuperado por el COyS.
Si los residuos domésticos son separados y clasificados pueden convertirse en recursos, en lugar de basura. Te dejamos una guía para comenzar a separar tus residuos correctamente y saber donde disponerlos.
Más de 500 vecinos se acercaron al punto de canje llevando su material seco en desuso a cambio de productos para alentar a la Selección Argentina elaborados con materiales reciclables.
Los residuos seleccionados le otorgarán al árbol un particular brillo que lucirá durante el día y será iluminado con luces led por la noche. La estructura tiene 14 metros de alto y es realizada por el artista Darío Pedreira.
Son alumnos de las escuelas Pedro Carande Carro, Gobernador José A. Ceballos y Escribano Antonio Paredes. J juntaron más de 11 toneladas de residuos en el marco de la propuesta Re-Creo.
La tarea que están desarrollando los Centros Verdes en materia social, comunitaria y ambiental fue reconocida por la organización LIDE. Este galardón se entregó en el marco del IX Forum Nacional de Sostenibilidad.
Los trofeos y medallas que se entregarán en la próxima maratón de la ciudad son confeccionados por artistas locales, con productos de la Economía Circular, provenientes de los Centros Verdes que administra el COyS.
El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, asistió a la entrega de 257 ecolentes a vecinos de José Ignacio Díaz y anunció que otros 2 mil ya están en producción. Los consultorios oftalmologicos móviles hicieron las recetas.
La iniciativa forma parte del programa “Re-Creo” que impulsa el municipio, a través del COyS y la Secretaría de Educación. Los alumnos de 6° grado de las escuelas con mejores números ganaron un viaje a Villa Carlos Paz.
Este Centro Verde será administrado por el COyS y operado por trabajadores de cooperativas, creando empleos verdes. Al mismo tiempo, se lanzó una marca de moda circular de la ciudad y se abrió un concurso de diseño.
La Municipalidad de Córdoba y emprendedores locales trabajan en el desarrollo de propuestas para la recuperación de los restos de obra y demolición, que antes se enterraban directamente en la escombrera municipal.
Se trata de una fracción de residuos que antes no se reciclaba. Baldosas, canchas de fútbol y pistas de atletismo son algunos de sus destinos, ya que retornan a la sociedad a través de un proceso de Economía Circular.