
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios, llevó a cabo una nueva entrega de 500 ecolentes en dos espacios de la ciudad. Previamente los beneficiarios fueron controlados y diagnosticados.
General23/10/2023Este programa municipal busca reforzar el diagnóstico y tratamiento oftalmológico de los vecinos de los sectores más vulnerables de la ciudad, lo cual es fundamental para prevenir enfermedades oculares y detectarlas a tiempo.
La primera entrega fue en la Dirección de Especialidades Médicas Centro, donde 200 vecinos que anteriormente habían sido controlados y diagnosticados recibieron sus lentes.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Posteriormente, en Campo de la Ribera, se entregaron otros 300 anteojos en el marco del programa EcoLentes en tu barrio, que se lleva adelante en los playones deportivos y sociales de la Provincia. Anteriormente, en el mismo espacio, los vecinos fueron examinados oftalmológicamente.
Es importante destacar que este programa también busca fomentar el reciclado, ya que cada marco de anteojo se realiza con cuatro tapitas de plástico, producto de la economía circular. La entrega gratuita de anteojos recetados son una gran ayuda y solución para los vecinos que no tienen recursos suficientes para adquirirlos de manera particular. Esto se convierte en un gran beneficio para su vida cotidiana, colabora en la corrección de defectos visuales, como también facilitan la realización de actividades cotidianas.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La medida es parte de las acciones de control para evitar la formación de basurales.
Esta tecnología fortalece la inclusión educativa con instalaciones que permiten el acceso a Internet, cultura digital y equipamiento tecnológico. Técnicos del Gobierno de Córdoba realizan tareas de mantenimiento periódico.
Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.