
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.
General03/11/2025
EcoObjetivo


Durante el pasado mes de octubre, en el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Piquillín y el IPEA N° 229 “Miguel Lillo”, se llevó adelante una actividad conjunta entre el Área de Ambiente, docentes y estudiantes de 4° año, con el objetivo de promover hábitos sustentables en la comunidad.
La iniciativa incluyó recorridas por los barrios Las Violetas y Las Rosas, donde los estudiantes dialogaron con los vecinos sobre la importancia de reducir los residuos orgánicos y difundieron prácticas de compostaje domiciliario. Esta técnica sencilla permite aprovechar los desechos orgánicos y transformarlos en abono natural, contribuyendo así a disminuir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos.
Foto: ramcc.net
Durante las jornadas, los vecinos se mostraron muy receptivos, participaron activamente de las charlas y respondieron la encuesta ambiental, compartiendo sus experiencias y opiniones sobre las prácticas de cuidado ambiental.
Por otra parte, el viernes 17 de octubre se plantaron 20 ejemplares de molles donados por la empresa Trendit, en una acción conjunta que integró al sector público, privado y educativo, con la participación de alumnos de 3° año del IPEA N° 229.
Foto: ramcc.net.
Esta iniciativa busca revalorizar los espacios verdes del municipio y fortalecer el compromiso ambiental de los jóvenes, promoviendo la participación activa en proyectos que contribuyen a un entorno más saludable y sostenible.
Vale destacar que la Municipalidad de Piquillín forma parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. La localidad está ubicada en el Departamento Río Primero, sobre la Ruta Nacional 19, a unos 45 km de la ciudad de Córdoba.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.