La Dirección de Promoción y Desarrollo Infantil, en conjunto con el INTA, a través del Programa Pro Huerta, y el Proyecto “Sembrando Infancias”, continúan plantando árboles y armando huertas comunitarias.
Como parte del proyecto que apunta a homenajear a escritores villamarienses, se puso en marcha la plantación de ejemplares de especies nativas en un sector del predio de la Universidad Nacional de Villa María.
Personal municipal brindó una charla sobre el cuidado de forestación en el Loteo Procrear, en el sur de la ciudad. En la ocasión se brindaron consejos para que los vecinos se concienticen sobre la importancia del arbolado.
El acuerdo con el Fondo de Intercambio Agrario argentino-israelí promueve la promoción de acciones vinculadas a la educación ambiental, la forestación y el cuidado del agua y la naturaleza.
Como todos los años, el 11 de agosto se celebra el Día del Árbol establecido por ordenanza municipal; y el Gobierno local lleva adelante una serie de actividades para resaltar la importancia de este recurso natural.
En el Complejo Deán Funes, en el barrio Villa Páez, se habilitó su sitio recreativo y educativo en el corredor Paseo del Suquía, con un micro bosque nativo y generación de energía por medio de fuentes renovables.
La forestación se llevó a cabo en las cercanías del Centro de Encuentro Barrial Capdevila. Los vecinos de ese sector participaron plantando ejemplares de algarrobo blanco, mistol, lapacho y palmera, entre otros.
El intendente, Martín Llaryora, participó del acto de plantación del árbol 100.000 de su gestión. La ciudad de Córdoba lidera el ranking nacional de municipios con más ejemplares incorporados al arbolado urbano.
El Vivero Regional cogestionado por la Universidad Nacional de Villa María y el Ente Regional de Desarrollo incorporó un espacio para la preservación de semillas de árboles nativos y su utilización para la forestación.
Entre los proyectos que tiene en agenda la Municipalidad de Alta Gracia, uno de los más próximos a concretarse es la incorporación de nuevos Puntos Verdes en los barrios, ampliando la campaña de reciclado.
General
13 de febrero de 2023
Miguel Perin
Este sábado 19 se llevará a cabo una nueva jornada de limpieza de costas y forestación del espacio público de la Costanera de Villa Carlos Paz. La acción es promovida desde el municipio y abierta a todo el público.
En una acción conjunta con Compañía de Seguros El Norte, que donó los árboles, el club Sportivo Belgrano culminó el trabajo de forestación en el Predio Nicolás Losano, ubicado en el noreste de la zona urbana.