
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Será este jueves a partir de las 11 horas se realizará la plantación de 30 cina cina en el espacio verde ubicado entre la lomiteria El Bosque y Faustino. La propuesta es gratuita y abierta.
General05/11/2024El próximo jueves se llevará a cabo una forestación de 30 ejemplares de especies nativas en el Parque Sarmiento, desde las 11 horas en el espacio verde que se encuentra entre la lomitería El Bosque y el restaurante Faustino.
La actividad, promovida por el ente BioCórdoba, es abierta a los vecinos y vecinas que deseen acercarse y participar.
Las especies elegidas para plantar son cinas cinas (Parkinsonia aculeata) también llamadas Retama, Cascol o Brea de agua, pertenece a la familia Fabaceae.
La cina cina es un árbol que alcanza un tamaño máximo de 5 a 6 metros de altura, visualmente muy atractivo por su porte extendido, sus flores de color amarillo anaranjado y su copa extendida y traslúcida. Es ideal para jardines amplios, parques y diseños en ámbitos rurales.
Aves como el carpintero de los cardones, carpintero batarás chico, catita, tordo músico, naranjero, monterita cabeza negra, pepitero de collar e invertebrados como el Bicho espina utilizan este árbol como alimento.
De la forestación, además de directivos y personal de BioCórdoba, participarán integrantes de la Fundación Forestaton, ONG que trabaja en la forestación de especies vegetales nativas de la provincia de Córdoba y la transmisión de valores de respeto a la naturaleza y a los bosques autóctonos.
También serán parte de la experiencia personal de la compañía DinoCloud quienes trabajan en la creación, optimización y evolución de productos desplegados en la nube.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.