
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
En el marco del programa Forestando Mi Ciudad, estudiantes de la Escuela ProA Biotecnología y el Colegio Leonardo Da Vinci plantaron 100 árboles autóctonos en la zona del río Chocancharava, en la Costanera Sur.
General22/10/2024Estudiantes de dos escuelas de la ciudad plantaron 100 árboles en la zona de la Costanera Sur. De la actividad participó el intendente, Guillermo De Rivas, quien agradeció a la Fundación 2030 y a Cargill por haber donado las especies que se utilizaron para potenciar este plan en uno de los puntos más importantes de la ciudad.
“Es muy grato compartir este momento con chicos comprometidos con nuestro ambiente que se han sumado al programa y que apuestan a un Río Cuarto más verde potenciando el arbolado urbano de la ciudad. Hace unos días se plantaron otros 100 árboles con una agrupación scout, por lo que es bueno que sigamos avanzando en este camino”, manifestó De Rivas.
A la vez, el intendente recordó que los vecinos e instituciones que quieran plantar árboles pueden pedir uno a través del sitio web del municipio (riocuarto.gov.ar) y de esa forma plegarse a la campaña.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
A su turno, Fabiana Vallejos, de la Fundación 2030, agradeció el esfuerzo mancomunado que se ha hecho para concretar la actividad y dijo que lo que se busca es crear una red para tener una ciudad sostenible y amigable con el ambiente.
“El objetivo es crear corredores verdes y agradecemos a la Municipalidad que nos permitió concretar esta actividad que va a ser la primera de muchas, si Dios quiere”, acotó Vallejos.
Por su parte, Vanesa Requelme, docente de la Escuela ProA Biotecnología; valoró el programa Forestando Mi Ciudad y remarcó la importancia de la concientización sobre el cuidado del ambiente. “Siempre fomentamos este tipo de actividades como institución. Nos parece sumamente fortalecedor para el colegio y los estudiantes”, completó Requelme.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.