
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
En el marco del programa Forestando Mi Ciudad, estudiantes de la Escuela ProA Biotecnología y el Colegio Leonardo Da Vinci plantaron 100 árboles autóctonos en la zona del río Chocancharava, en la Costanera Sur.
General22/10/2024Estudiantes de dos escuelas de la ciudad plantaron 100 árboles en la zona de la Costanera Sur. De la actividad participó el intendente, Guillermo De Rivas, quien agradeció a la Fundación 2030 y a Cargill por haber donado las especies que se utilizaron para potenciar este plan en uno de los puntos más importantes de la ciudad.
“Es muy grato compartir este momento con chicos comprometidos con nuestro ambiente que se han sumado al programa y que apuestan a un Río Cuarto más verde potenciando el arbolado urbano de la ciudad. Hace unos días se plantaron otros 100 árboles con una agrupación scout, por lo que es bueno que sigamos avanzando en este camino”, manifestó De Rivas.
A la vez, el intendente recordó que los vecinos e instituciones que quieran plantar árboles pueden pedir uno a través del sitio web del municipio (riocuarto.gov.ar) y de esa forma plegarse a la campaña.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
A su turno, Fabiana Vallejos, de la Fundación 2030, agradeció el esfuerzo mancomunado que se ha hecho para concretar la actividad y dijo que lo que se busca es crear una red para tener una ciudad sostenible y amigable con el ambiente.
“El objetivo es crear corredores verdes y agradecemos a la Municipalidad que nos permitió concretar esta actividad que va a ser la primera de muchas, si Dios quiere”, acotó Vallejos.
Por su parte, Vanesa Requelme, docente de la Escuela ProA Biotecnología; valoró el programa Forestando Mi Ciudad y remarcó la importancia de la concientización sobre el cuidado del ambiente. “Siempre fomentamos este tipo de actividades como institución. Nos parece sumamente fortalecedor para el colegio y los estudiantes”, completó Requelme.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.