
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En el marco del programa Forestando Mi Ciudad, estudiantes de la Escuela ProA Biotecnología y el Colegio Leonardo Da Vinci plantaron 100 árboles autóctonos en la zona del río Chocancharava, en la Costanera Sur.
General22/10/2024Estudiantes de dos escuelas de la ciudad plantaron 100 árboles en la zona de la Costanera Sur. De la actividad participó el intendente, Guillermo De Rivas, quien agradeció a la Fundación 2030 y a Cargill por haber donado las especies que se utilizaron para potenciar este plan en uno de los puntos más importantes de la ciudad.
“Es muy grato compartir este momento con chicos comprometidos con nuestro ambiente que se han sumado al programa y que apuestan a un Río Cuarto más verde potenciando el arbolado urbano de la ciudad. Hace unos días se plantaron otros 100 árboles con una agrupación scout, por lo que es bueno que sigamos avanzando en este camino”, manifestó De Rivas.
A la vez, el intendente recordó que los vecinos e instituciones que quieran plantar árboles pueden pedir uno a través del sitio web del municipio (riocuarto.gov.ar) y de esa forma plegarse a la campaña.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
A su turno, Fabiana Vallejos, de la Fundación 2030, agradeció el esfuerzo mancomunado que se ha hecho para concretar la actividad y dijo que lo que se busca es crear una red para tener una ciudad sostenible y amigable con el ambiente.
“El objetivo es crear corredores verdes y agradecemos a la Municipalidad que nos permitió concretar esta actividad que va a ser la primera de muchas, si Dios quiere”, acotó Vallejos.
Por su parte, Vanesa Requelme, docente de la Escuela ProA Biotecnología; valoró el programa Forestando Mi Ciudad y remarcó la importancia de la concientización sobre el cuidado del ambiente. “Siempre fomentamos este tipo de actividades como institución. Nos parece sumamente fortalecedor para el colegio y los estudiantes”, completó Requelme.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.