
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
En el marco del programa Forestando Mi Ciudad, estudiantes de la Escuela ProA Biotecnología y el Colegio Leonardo Da Vinci plantaron 100 árboles autóctonos en la zona del río Chocancharava, en la Costanera Sur.
General22/10/2024Estudiantes de dos escuelas de la ciudad plantaron 100 árboles en la zona de la Costanera Sur. De la actividad participó el intendente, Guillermo De Rivas, quien agradeció a la Fundación 2030 y a Cargill por haber donado las especies que se utilizaron para potenciar este plan en uno de los puntos más importantes de la ciudad.
“Es muy grato compartir este momento con chicos comprometidos con nuestro ambiente que se han sumado al programa y que apuestan a un Río Cuarto más verde potenciando el arbolado urbano de la ciudad. Hace unos días se plantaron otros 100 árboles con una agrupación scout, por lo que es bueno que sigamos avanzando en este camino”, manifestó De Rivas.
A la vez, el intendente recordó que los vecinos e instituciones que quieran plantar árboles pueden pedir uno a través del sitio web del municipio (riocuarto.gov.ar) y de esa forma plegarse a la campaña.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
A su turno, Fabiana Vallejos, de la Fundación 2030, agradeció el esfuerzo mancomunado que se ha hecho para concretar la actividad y dijo que lo que se busca es crear una red para tener una ciudad sostenible y amigable con el ambiente.
“El objetivo es crear corredores verdes y agradecemos a la Municipalidad que nos permitió concretar esta actividad que va a ser la primera de muchas, si Dios quiere”, acotó Vallejos.
Por su parte, Vanesa Requelme, docente de la Escuela ProA Biotecnología; valoró el programa Forestando Mi Ciudad y remarcó la importancia de la concientización sobre el cuidado del ambiente. “Siempre fomentamos este tipo de actividades como institución. Nos parece sumamente fortalecedor para el colegio y los estudiantes”, completó Requelme.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.