
El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, destacó la importancia de la adaptación y de la gobernanza multinivel. Durante la reunión, también se presentó un informe sobre la inclusión de las ciudades en las nuevas NDC.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
General02/07/2025
EcoObjetivo


Villa Allende fue testigo de un cruce singular entre la moda, la historia y la sustentabilidad. La reconocida marca de indumentaria Laura Posada mudó su tradicional sucursal Del Carmen a una casona histórica ubicada en Av. Goycoechea 109, que perteneció nada menos que a Josefina Prieur, una de las mujeres más influyentes en el desarrollo social de la ciudad, gracias a la donación del terreno que la mujer hizo en su momento para el hospital municipal que lleva su nombre.
Hoy, Laura Posada, otra mujer influyente de Villa Allende, recupera y resignifica ese legado. En un acto de profundo respeto por la historia y compromiso con el medioambiente, la antigua casa fue renovada en su totalidad utilizando materiales reciclados y mobiliario recuperado de otras sucursales de la marca. El resultado de ello, es un espacio único, cálido y funcional, donde la moda circular se encuentra con la arquitectura y con la historia para dar lugar a una experiencia de compra consciente y con identidad.
Foto: Gentileza.
Con 18 sucursales activas, Laura Posada lidera el mercado de ropa pre amada (usada) bajo un modelo de consignación simple y eficiente. Cualquier persona puede acercar sus prendas en excelente estado y, si son seleccionadas y de temporada, la marca las pone en venta, abonando al mes siguiente un porcentaje del valor en caso de concretarse la operación de venta. También se ha incorporado la compra directa de prendas y en el momento, ampliando de este modo el modelo de negocio.
La marca, además, ha desarrollado una app que recompensa a sus clientes por elegir moda sustentable, cuantificando los litros de agua ahorrados en cada compra. Estos litros luego pueden canjearse por descuentos, reforzando así el compromiso con el consumo responsable.
Foto: Gentileza.
La inauguración oficial de la nueva sucursal en el centro de Villa Allende, fue el jueves 19 de junio y el evento incluyó un recorrido por el espacio y una celebración que une pasado y presente: dos mujeres, Josefina y Laura, que desde distintos tiempos supieron marcar el rumbo de su comunidad.
Laura Posada tiene en este momento 18 sucursales, en ciudad de Córdoba, Río cuarto, Río Ceballos, Carlos Paz, La Calera, Villa Allende, San Luis, y Valencia, en España. Para conocer todas las sucursales se puede acceder a través del siguiente link: https://lauraposadaestilo.com/sucursales/ .



El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, destacó la importancia de la adaptación y de la gobernanza multinivel. Durante la reunión, también se presentó un informe sobre la inclusión de las ciudades en las nuevas NDC.

En la COP 30 se discutió sobre el uso de la tecnología para ayudar a la población a hacer frente a los efectos del cambio climático. Brasil compartió soluciones como el sistema de alerta para riesgos de eventos climáticos extremos.

Del lunes 10 de noviembre al viernes 21 de noviembre, en el Hangar Convention and Fair Centre of the Amazon, en la ciudad brasileña de Belém, a las puertas de la Amazonia; se desarrollará la Conferencia del Clima COP 30.

André Corrêa do Lago reflexiona sobre el camino hacia la COP30 como destino y nuevo comienzo, convocando a las naciones a transformar las negociaciones de un foro de debate en un verdadero laboratorio de soluciones.

El objetivo es promover acciones para enfrentar la manera desigual en que el cambio climático afecta a las poblaciones del mundo, perjudicando principalmente a las personas más vulnerables. En total, 44 partes respaldaron el documento.

Está en marcha la COP 30 en la ciudad brasileña de Belém. Entre los hechos destacados de la primera jornada vale mencionar el llamamiento de la Cumbre de Líderes y el apoyo al Fondo de Bosques Tropicales para Siempre.



Está en marcha la COP 30 en la ciudad brasileña de Belém. Entre los hechos destacados de la primera jornada vale mencionar el llamamiento de la Cumbre de Líderes y el apoyo al Fondo de Bosques Tropicales para Siempre.

Del lunes 10 de noviembre al viernes 21 de noviembre, en el Hangar Convention and Fair Centre of the Amazon, en la ciudad brasileña de Belém, a las puertas de la Amazonia; se desarrollará la Conferencia del Clima COP 30.

En la COP 30 se discutió sobre el uso de la tecnología para ayudar a la población a hacer frente a los efectos del cambio climático. Brasil compartió soluciones como el sistema de alerta para riesgos de eventos climáticos extremos.

El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, destacó la importancia de la adaptación y de la gobernanza multinivel. Durante la reunión, también se presentó un informe sobre la inclusión de las ciudades en las nuevas NDC.

Habrá diferentes stands para conocer sobre las 7R de la Economía Circular, aprender cómo se aplica esta experiencia en el municipio y qué hacen las empresas y emprendimientos de Córdoba por la sostenibilidad.