
El nuevo informe destaca los avances en sostenibilidad y anuncia un acuerdo que permitirá abastecer con energía renovable al 50% de la operación en Argentina.

El nuevo informe destaca los avances en sostenibilidad y anuncia un acuerdo que permitirá abastecer con energía renovable al 50% de la operación en Argentina.

Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.

Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .

Hacer Cosquín Rock en medio de las montañas y el río es un privilegio, pero también una responsabilidad.

Comenzó este miércoles, en el predio de la Sociedad Rural, el Primer Simposio Internacional de SIBiogás, un evento que reúne a destacados especialistas de distintas partes del mundo en un debate sobre la bioenergía.

El evento está dedicado a crear conciencia sobre la importancia del cuidado de nuestro planeta. Una experiencia novedosa con un sinfín de actividades para toda la familia.

El evento se celebrará este sábado 5 y domingo 6 de octubre en ANFI Nuevo Malagueño, y contará con más de 40 stands, talleres interactivos, emprendedores y expertos.

“De caballos de fuerza a energía eléctrica”, fue la premisa que inspiró la presentación, destacando el hito en movilidad sostenible que tuvo lugar en 2023 con la presentación de la gama E-TECH 100% eléctrica en nuestro país.

La investigación incluye sub-clasificaciones para cada uno de los 17 ODS de la ONU, además de una clasificación general que destaca las universidades de alto impacto.

A partir del 5 de junio y durante todo el mes, la Universidad Blas Pascal contará con charlas, talleres y actividades sobre sostenibilidad, gestión ambiental y cambio climático.

Como parte del amplio cronograma de propuestas que tiene la Feria Educativa e Institucional Conectando Saberes, se desarrollaron dos instancias de EcoLabs, con la presentación de las experiencias de emprendedores locales.

La ciudad de Río Grande estuvo presente por primera vez en la Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y su intendente, Martín Pérez, habló sobre la relevancia de la agenda ambiental.

La Municipalidad de Río Cuarto promueve el adecuado manejo de los residuos que se generan en la ciudad. En tal sentido, recuerda a los vecinos lo que hay que saber para contribuir a la sustentabilidad y proteger el ambiente.

Se puso en marcha la Campaña “Recambiá para reutilizar”. Se trata de una propuesta para no desechar los frascos de repelente que entrega el municipio. Además, se propone concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.

La empresa continuó profundizando iniciativas y actividades que potencian las competencias digitales de la comunidad, alcanzando a unas 10 mil personas de forma directa en todo el país. Además, siguió evolucionando en su estrategia ambiental, avanzando en los pilares de cambio climático, eficiencia energética y economía circular.

Las fiestas suelen ser un momento del año en el que el consumo se acelera entre regalos y reuniones, generando un impacto aún mayor en el ambiente.

El plástico es un recurso valioso en la vida de las personas por su papel en la protección y conservación de los alimentos. En nuestro país el 45,5% del plástico que se produce se utiliza para elaborar envases y embalajes.

Se trata de una convocatoria abierta nacional e internacional “RenMDI”, promovida por la Secretaría de Energía de la Nación. Con el objetivo de operar en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de energía eléctrica producida por fuentes renovables

Bajo el lema “Sustentabilidad, empleo verde y economía circular”, la Municipalidad de Villa Carlos Paz convocó la semana pasada al primer Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales a diversos sectores de la ciudad.

Las industrias recibirán asesoramiento personalizado y gratuito sobre buenas prácticas ambientales y energéticas en los procesos productivos. Ya se capacitó a más de 200 gestores que serán los encargados de realizar el Diagnóstico Ambiental y Energético.

Además del plan para reducir las emisiones que se generen por el flujo turístico, el Vaticano desarrollará herramientas de información de "Buenas Prácticas" sustentables.

Para generar criptomonedas, los "mineros" deben funcionar las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Solo el bitcoin utiliza 204 tera vatios hora (TWh) de electricidad cada año, comparable al consumo de toda Tailandia, y genera una huella de carbono similar a la de la República Checa.

La certificación se emitió en base a los siguientes criterios: infraestructura y servicios de accesibilidad para aficionados discapacitados; minimización y reciclaje de residuos; y utilización de materiales reutilizables (uniformes de plástico reciclable y uso de envases de alimentos compostables).

La Municipalidad de Villa María y el Gobierno de Córdoba suscribieron un acuerdo para el control sobre los residuos peligrosos. Además se firmó otro convenio para desarrollar los Parques Industriales Verdes.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.