
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Hacer Cosquín Rock en medio de las montañas y el río es un privilegio, pero también una responsabilidad.
Comenzó este miércoles, en el predio de la Sociedad Rural, el Primer Simposio Internacional de SIBiogás, un evento que reúne a destacados especialistas de distintas partes del mundo en un debate sobre la bioenergía.
El evento está dedicado a crear conciencia sobre la importancia del cuidado de nuestro planeta. Una experiencia novedosa con un sinfín de actividades para toda la familia.
El evento se celebrará este sábado 5 y domingo 6 de octubre en ANFI Nuevo Malagueño, y contará con más de 40 stands, talleres interactivos, emprendedores y expertos.
“De caballos de fuerza a energía eléctrica”, fue la premisa que inspiró la presentación, destacando el hito en movilidad sostenible que tuvo lugar en 2023 con la presentación de la gama E-TECH 100% eléctrica en nuestro país.
La investigación incluye sub-clasificaciones para cada uno de los 17 ODS de la ONU, además de una clasificación general que destaca las universidades de alto impacto.
A partir del 5 de junio y durante todo el mes, la Universidad Blas Pascal contará con charlas, talleres y actividades sobre sostenibilidad, gestión ambiental y cambio climático.
Como parte del amplio cronograma de propuestas que tiene la Feria Educativa e Institucional Conectando Saberes, se desarrollaron dos instancias de EcoLabs, con la presentación de las experiencias de emprendedores locales.
La ciudad de Río Grande estuvo presente por primera vez en la Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y su intendente, Martín Pérez, habló sobre la relevancia de la agenda ambiental.
La Municipalidad de Río Cuarto promueve el adecuado manejo de los residuos que se generan en la ciudad. En tal sentido, recuerda a los vecinos lo que hay que saber para contribuir a la sustentabilidad y proteger el ambiente.
Se puso en marcha la Campaña “Recambiá para reutilizar”. Se trata de una propuesta para no desechar los frascos de repelente que entrega el municipio. Además, se propone concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.