
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Las industrias recibirán asesoramiento personalizado y gratuito sobre buenas prácticas ambientales y energéticas en los procesos productivos. Ya se capacitó a más de 200 gestores que serán los encargados de realizar el Diagnóstico Ambiental y Energético.
General20/09/2022Se llevó a cabo una reunión entre autoridades y técnicos de la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación, y representantes de las 223 empresas que se inscribieron en el Programa de Acciones Sustentables para las Industrias.
El encuentro virtual contó con la participación del secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, quien destacó la importancia de la iniciativa: “Nuestra voluntad es acompañar al sector productivo para que sea competitivo, cuidando los recursos naturales”; y agregó que “para eso, es indispensable el trabajo mancomunado entre los distintos ministerios que participan, la Unión Industrial de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones”.
El programa tiene por objetivo brindar de manera gratuita asesoramiento técnico y legal personalizado a las empresas sobre sus procesos industriales. Los inscriptos recibirán sin necesidad de afrontar costos un Diagnóstico Ambiental y Energético acompañado de un informe con los lineamientos para optimizar sus recursos.
Cabe destacar que aquellas industrias que acrediten la “implementación de las mejoras propuestas” ante la cartera Ambiental obtendrán el sello de sustentabilidad: Aliados hacia una Córdoba sostenible 2030.
En este sentido, Fernando Sibila, secretario de Industria del Gobierno de la Provincia de Córdoba indicó que “la importante adhesión a este programa evidencia la vocación del Gobierno y el interés de las industrias por aggiornarse a las tendencias de producción sostenibles”.
De la actividad participaron también la subsecretaria de Ambiente, Victoria Muccillo; el director general de Energías Renovables de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables, Luis Molinari; el presidente del departamento de Medio Ambiente de la Unión Industrial de Córdoba, Diego Alesso; representantes del CFI; junto con las 223 industrias de los distintos sectores y regiones de Córdoba.
Capacitación a gestores
A partir de la puesta en marcha del Programa ya se capacitaron a más de 200 gestores ambientales y energéticos, quienes serán los encargados de visitar las industrias y realizar el Diagnóstico.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.