
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
Las limpiezas evitan anegaciones en los barrios y la proliferación de alimañas e insectos que pueden transmitir enfermedades.
Esta propuesta es una de las premiadas en el Desafío Innovar por el Clima. La idea es recoger residuos orgánicos para producir compost de alta calidad que se utiliza para la forestación de espacios verdes en Córdoba.
Se trata de un relevamiento que abarca a toda Argentina, realizado por una red de más de 50 especialistas, incluidos grupos de investigación de UNC y Conicet que analizaron 11 puntos de la hidrografía cordobesa.
La flamante estación de servicio está ubicada en la intersección de Rancagua y Capdevila de la ciudad de Córdoba. Se ofrecerá el biodiésel (B20) y bioetanol (E17), además de los combustibles tradicionales.
Se trata de una herramienta fundamental para alinear las estrategias locales frente a un desafío global. La presentación de este documento refuerza el compromiso de la provincia de Córdoba con la implementación de políticas integrales que abordan el cambio climático de manera transversal.
Son unidades fabricadas por Iveco en su planta ubicada en barrio Ferreyra de la capital provincial. La inversión asciende a los 6 mil millones de pesos.
El Tabaquillo es un árbol endémico de Argentina, de gran importancia para la biodiversidad de la provincia, ya que es una de las pocas especies de árboles que puede desarrollarse por encima de los 1.800 metros sobre el nivel del mar.
Reciben denuncias sobre disposición ilegal de residuos, mantenimiento de espacios verdes y limpieza de basurales, entre otras relacionadas al ambiente.
Los vehículos compactados serán transformados en nuevos insumos para la industria siderúrgica. Se sumarán a los 3500 que ya se convirtieron en chatarra anteriormente.
La intervención incluye el cauce, las márgenes y los espacios aledaños a los cursos de agua. También los trabajos se extienden a las viviendas cuyos patios colindan con los canales.
La Municipalidad de San Francisco cedió en comodato un espacio en el Corralón municipal para que la Cooperativa de Trabajo San Francisco Recicla Limitada realice sus tareas de recuperación de residuos sólidos urbanos. .
Los participantes podrán descubrir y reconocer la vegetación que los rodea dentro de la Reserva.
El Gobierno de Santa Fe recibió a autoridades de la Oficina Regional Brasil-Cono Sur de la Agencia Francesa de Desarrollo, que financia proyectos vinculados a la biodiversidad y la acción climática, por 65 millones de euros.
La publicación recorre los paisajes y la biodiversidad de las 30 áreas protegidas de la provincia. A través de imágenes de alta calidad, busca generar conciencia sobre la importancia de conservar el patrimonio natural cordobés.
Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre y FARN denunciaron un grave retroceso ambiental y rechazaron el proyecto de ley que habilita el uso comercial de madera proveniente de desmontes ilegales en la provincia de Chaco.