
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Los vehículos compactados serán transformados en nuevos insumos para la industria siderúrgica. Se sumarán a los 3500 que ya se convirtieron en chatarra anteriormente.
General04/11/2024Dos mil vehículos entre autos, motos y camionetas que durante años se encontraban en los depósitos municipales, serán compactados y transformados en nuevos insumos para la industria siderúrgica.
Se sumarán a los 3500 que ya se convirtieron en chatarra anteriormente.
La Municipalidad de Córdoba avanza con el despeje de los depósitos 19 y 7, localizados en los barrios San Martín y Villa Páez.
Ya comenzó la compactación de 452 automóviles y 98 motocicletas abandonadas que se encuentran en el depósito municipal 19, de barrio San Martín. En respuesta al pedido de los vecinos y vecinas, el lugar será cerrado una vez completadas las tareas.
Las acciones no representan costo alguno para el municipio capitalino, ya que la empresa adjudicataria Empresa Hierros Arce S.A. ejecuta el trabajo y abonará al Estado municipal un canon establecido por la venta de la chatarra obtenida.
El proceso contempla también los vehículos irrecuperables que se encuentran en el depósito 7, ubicado sobre avenida Ramón B. Mestre de Villa Páez, y de otros espacios municipales.
El proceso inició en la anterior gestión municipal y fue habilitado por la sanción de la ordenanza 13.001, que permite al Estado municipal la compactación y disposición final de los vehículos que se encuentran en corralones y/o depósitos públicos de la ciudad.
El proceso
Antes de ser compactados, a los vehículos se les extraen baterías y los tubos de GNC. Los primeros son tratados como residuos peligrosos, mientras que los segundos son inutilizados con un corte por cuestiones de seguridad.
Realizado este paso, la máquina compactadora utiliza una pluma en forma de garra que toma el vehículo y lo deposita en la caja estanca de carga de 1,73 metros de ancho por 5,25 de largo.
El prensado se realiza a través de bombas hidráulicas que presionan con toneladas de potencia una tapa metálica y una pala. Estas son las encargadas de la forma de cubo de chatarra a la que se reducen los vehículos.
En paralelo se activa un sistema que recolecta líquidos del vehículo como agua, refrigerante y aceites, los cuales se conducen hasta un depósito especial para su tratamiento como residuos peligrosos.
En 10 minutos el vehículo sale de la caja de carga convertido en un bloque de 0,5 metros cúbicos de aproximadamente una tonelada de peso, que se apilan y luego son trasladados a las acerías encargadas de su fundición.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.