
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
General14/07/2025La ciudad de Morteros recibió a una comitiva educativa proveniente de Lee Vining, California (EE.UU.), en el marco del Programa EduTurismo y del proyecto de intercambio internacional “Lagos Hermanos”, impulsado por la Fundación Líderes de Ansenuza.
La actividad formó parte de la quinta edición del Programa Experiencia Ambientalia, desarrollado por la Fundación en articulación con la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) y el Comité del Lago Mono, con el propósito de estrechar lazos entre jóvenes comprometidos con la conservación ambiental y el intercambio cultural.
“Se trata de la quinta edición del programa y la segunda visita de intercambio entre lagos hermanos, que busca fortalecer la cooperación educativa y cultural entre dos regiones clave para la conservación de aves migratorias: la Región de Ansenuza (Argentina) y la del Lago Mono (EE.UU.)”, informó Luciano Smut, director de Turismo de Morteros.
La delegación está compuesta por cinco estudiantes y dos educadores norteamericanos, quienes participan de una agenda intensa de actividades turísticas y educativas hasta el 15 de julio.
Foto: morteros.gob.ar
El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, dio la bienvenida a la delegación y destacó “la importancia de este tipo de experiencias que fortalecen el lazo entre comunidades de diferentes países, promoviendo la educación ambiental, el respeto cultural y el compromiso de los jóvenes con el presente y el futuro del planeta”. Además, valoró el rol de la Fundación Líderes de Ansenuza como articuladora de estas acciones, “que nos permiten proyectar la región al mundo desde el conocimiento y la cooperación”.
Durante el recorrido, la delegación visitó el Bajo Ansenuza, en la costa este de la Laguna Mar Chiquita; la Biblioteca Popular Cultura y Progreso, la Casa Graciela Boero y una visita guiada al Museo Regional Ángel Francisco Molli, donde se compartieron historias sobre el patrimonio local y reflexiones sobre la conservación ambiental.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.