
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
El evento se celebrará este sábado 5 y domingo 6 de octubre en ANFI Nuevo Malagueño, y contará con más de 40 stands, talleres interactivos, emprendedores y expertos.
General05/10/2024La Bioferia Córdoba 2024, un festival sustentable que promueve la ecología, el consumo responsable y la economía circular, tiene lugar los días 5 y 6 de octubre en ANFI Nuevo Malagueño.
Durante las dos jornadas, el evento reunirá a expertos, emprendedores y ciudadanos comprometidos con el cuidado del ambiente, y ofrecerá más de 40 stands, charlas inspiradoras y talleres interactivos.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba estará presente en el festival, a través de uno de los stands que estará a cargo del Ministerio de Ambiente y Economía Circular junto a Ecolif, una empresa que diseña y desarrolla productos 100% de plástico reciclado.
Además, en el escenario de Charlas Bajo el Árbol, la cartera ambiental brindará una charla sobre el modelo de Economía Circular y se abordarán contenidos en relación a separación de residuos, consumo responsable y reciclaje.
La Secretaría de Cambio Climático también tendrá un espacio donde se realizarán diferentes actividades, juegos y trivias educativas. Entre éstas, se encuentra la posibilidad de calcular la huella de carbono y explorar diferentes acciones para reducirla.
Por su parte, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos participará con una muestra sobre transición energética, destacando proyectos clave para el desarrollo energético sostenible de nuestra provincia.
Detalles del evento
Horario: de 11:00 a 19:00 h.
Más información en: www.bioferia.info / @bio.feria
Incendios en Córdoba
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.