
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La nueva ley establece medidas en el marco del Sistema Federal de Manejo del Fuego y la Gestión Integral de Riesgos (leyes 26.815 y 27.287), enfocadas en recuperar las zonas dañadas y evitar futuros focos.
General25/10/2024Tras los devastadores incendios que arrasaron más de 90 mil hectáreas en las Sierras de Córdoba durante agosto y septiembre de 2024, el gobierno nacional ha oficializado la declaración de emergencia ambiental, económica y habitacional en las zonas afectadas. La Ley 27.782, sancionada por ambas cámaras del Congreso, fue publicada hoy en el Boletín Oficial y establece un plazo inicial de 180 días para la emergencia, con posibilidad de prórroga.
El presidente Javier Milei, quien sobrevoló las áreas más afectadas en el norte de Punilla, cerca de Capilla del Monte, se comprometió a brindar asistencia para la recuperación de las comunidades impactadas. Decenas de casas resultaron dañadas, y las pérdidas de flora, fauna y materiales fueron significativas.
Que contempla la Emergencia
La declaración oficial de emergencia ambiental en Córdoba tras los recientes incendios marca un paso clave para la restauración y prevención en la región. La nueva ley establece medidas en el marco del Sistema Federal de Manejo del Fuego y la Gestión Integral de Riesgos (leyes 26.815 y 27.287), enfocadas en recuperar las zonas dañadas y evitar futuros focos.
Uno de los puntos centrales es la asignación de un presupuesto extraordinario para la reconstrucción de infraestructuras y la reactivación económica. Estos fondos serán gestionados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, en colaboración con el gobierno provincial y los municipios. El plan de acción prioriza el bienestar de los afectados, la recuperación del medio ambiente y la biodiversidad.
Entre las medidas concretas se destacan la construcción y reparación de viviendas e instalaciones, basadas en estudios técnicos que aseguren el uso eficiente de los recursos. La implementación de estas acciones responde a protocolos establecidos por el Plan Nacional de Manejo del Fuego, garantizando que la ayuda llegue de forma oportuna y adecuada a las zonas más necesitadas.
Se implementarán medidas de asistencia financiera a través de los bancos nacionales
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.