
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.

La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.

La nueva ley establece medidas en el marco del Sistema Federal de Manejo del Fuego y la Gestión Integral de Riesgos (leyes 26.815 y 27.287), enfocadas en recuperar las zonas dañadas y evitar futuros focos.

El suelo es esencial para la vida, pero su conservación se ve amenazada por factores como la presión antrópica y el cambio climático, que provocan su degradación con consecuencias ambientales, sociales y económicas.

Solo los últimos cinco grandes incendios suman un total de 72.200 hectáreas afectadas, subrayando la magnitud del desastre ambiental que atraviesa Córdoba debido a la sequía y las altas temperaturas.

Brasil sufre la peor sequía de su historia e incendios que se han extendido en la región agrícola de la selva amazónica y que han afectado gran parte del bioma Pantanal.

La Amazonas, conocida como el "pulmón del planeta" debido a su capacidad para absorber grandes cantidades de dióxido de carbono, está experimentando una pérdida masiva de vegetación.

Ante la llegada de La Niña, prevista para la primavera, los gobierno de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos coordinan tareas que tendrán como prioridad el control del fuego y el cuidado y la preservación de las islas.

El servicio de monitoreo europeo Copernicus señaló en un informe que las emisiones estimadas de Brasil y Venezuela fueron respectivamente de 4,1 y 5,2 megatoneladas de carbono, mientras que en Bolivia la cantidad fue de 0,3 megatoneladas.

La ministra brasileña de Ambiente, Marina Silva, informó que solo el jueves "se registraron 1.664 focos" de fuego y y vinculó el hecho a "el resultado de una coexistencia entre el cambio climático y el fenómeno de El Niño".

Son especialistas veterinarios y cuidadores que trabajan en el Ente BioCórdoba, además de un camión hidrante.

Veterinarios, cuidadores y especialistas del ente BioCórdoba realizan asistencia preventiva de los animales alojados en el predio de la Reserva de Monos Carayá.

Durante este año los incendios forestales afectaron a más de 1,2 millones de hectáreas en todo el país y los especialistas ya hablan de que "todo el año" es temporada de fuego

Los drones permitirán monitorear puntos de difícil acceso en dieciocho áreas protegidas distribuidas en quince provincias, pudiéndose desplazar hacia otras áreas por cuestiones de emergencia.

El helicóptero Boeing CH47-D "Chinook", estará disponible a partir del primero de enery puede arrojar cerca de 10.000 litros de agua.

Luego de la reunión de Gabinete Nacional en Casa Rosada, que encabezó Juan Manzur, el ministro además "celebró" que el Congreso avance en el dictamen de una Ley de Humedales.

Se trata de un equipo compuesto por médicos veterinarios y cuidadores entrenados para hacer manejo de fauna en situación de crisis afectada por el fuego.

El aire en Rosario es 17 veces más tóxico que el umbral fijado por la OMS, según reveló un estudio de la Universidad Nacional de esa ciudad. La palabra de especialistas.

El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil aseguró que se registraron 5.373 incendios forestales durante julio. En relación a los primeros siete meses del 2021 hubo un incremento del 13% en esta problemática.

El fuego daña el suelo y afecta las cuencas desde las que se toma este recurso para su potabilización. ¡Es importante que evitemos el daño de las llamas!

La denuncia presentada días atrás por la cartera de Ambiente nacional a la Justicia Federal con asiento en Entre Ríos, incluye información georreferenciada sobre los incendios que afectan a la zona del Delta del Paraná.

Argentina arrancó de manera anticipada la temporada de incendios en invierno y se registran condiciones de peligrosidad en el Delta del Paraná y gran parte de la zona norte y centro del país.

Así lo establece el decreto provincial firmado por el gobernador Juan Schiaretti y rige desde el 1 de junio y hasta fin de año. El Ministerio de Seguridad implementará las acciones de prevención y lucha contra los incendios forestales.

Las grandes áreas que ocupan las cicatrices del fuego en cada provincia año tras año, dan cuenta del daño sistemático sobre los bienes comunes que constituyen zonas de alto valor para la vida en los territorios.



La Municipalidad de San Francisco y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba firmaron la escritura para la cesión de un terrero que permita la construcción del futuro Parque Solar Fotovoltaico en la ciudad del este cordobés.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.