
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
El suelo es esencial para la vida, pero su conservación se ve amenazada por factores como la presión antrópica y el cambio climático, que provocan su degradación con consecuencias ambientales, sociales y económicas.
General16/10/2024El próximo jueves 31 de octubre a las 18:00 hs se llevará a cabo una charla abierta en el Museo Provincial de Ciencias Naturales, bajo el título “¿Los suelos en estado de emergencia?”. Este evento busca concientizar sobre la importancia del suelo como recurso natural no renovable y las amenazas que enfrenta debido al cambio climático y la actividad humana.
El suelo es esencial para la vida, pero su conservación se ve amenazada por factores como la presión antrópica y el cambio climático, que provocan su degradación con consecuencias ambientales, sociales y económicas.
La charla será dictada por la Dra. Gabriela Andrea Sacchi y el Geol. Matías Forno, quienes abordarán la problemática actual de los incendios y su impacto en la degradación del suelo, y está destinada al público en general.
Entrada libre y gratuita.
Para asistir, es necesario inscribirse enviando un correo a: [email protected].
📍 Lugar: Museo Provincial de Ciencias Naturales, Av. Poeta Lugones 395, Córdoba.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.