
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El suelo es esencial para la vida, pero su conservación se ve amenazada por factores como la presión antrópica y el cambio climático, que provocan su degradación con consecuencias ambientales, sociales y económicas.
General16/10/2024El próximo jueves 31 de octubre a las 18:00 hs se llevará a cabo una charla abierta en el Museo Provincial de Ciencias Naturales, bajo el título “¿Los suelos en estado de emergencia?”. Este evento busca concientizar sobre la importancia del suelo como recurso natural no renovable y las amenazas que enfrenta debido al cambio climático y la actividad humana.
El suelo es esencial para la vida, pero su conservación se ve amenazada por factores como la presión antrópica y el cambio climático, que provocan su degradación con consecuencias ambientales, sociales y económicas.
La charla será dictada por la Dra. Gabriela Andrea Sacchi y el Geol. Matías Forno, quienes abordarán la problemática actual de los incendios y su impacto en la degradación del suelo, y está destinada al público en general.
Entrada libre y gratuita.
Para asistir, es necesario inscribirse enviando un correo a: [email protected].
📍 Lugar: Museo Provincial de Ciencias Naturales, Av. Poeta Lugones 395, Córdoba.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.