
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La ministra brasileña de Ambiente, Marina Silva, informó que solo el jueves "se registraron 1.664 focos" de fuego y y vinculó el hecho a "el resultado de una coexistencia entre el cambio climático y el fenómeno de El Niño".
General15/10/2023La ciudad de Manaos, capital de la Amazonía, está sofocadas por "una nube tóxica" formada por incendios intencionales y la situación afecta a sus dos millones de pobladores, alertó este viernes el Ministerio de Medioambiente de Brasil.
"El estado de Amazonia sufre hasta el momento el peor octubre, en relación a focos de incendios, en los últimos 25 años", de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).
El organismo estatal registró "2.770 focos activos", en lo que va del mes, un aumento de 154% respecto al mismo período de 2022, consignó la agencia AFP.
La ministra brasileña de Ambiente, Marina Silva, admitió que el estado de Amazonia, está "en grave peligro" debido a la "propagación generalizada de los incendios y la sequía". "Sólo ayer (por el jueves)se registraron 1.664 focos", afirmó la representante del gobierno, en conferencia de prensa.
"La situación es realmente peligrosa. Tenemos una sequía muy prolongada y gran parte de la materia orgánica acumulada está seca". "Esta crisis es el resultado de una coexistencia entre el cambio climático y el fenómeno de El Niño", explicó Silva.
"Los incendios se registran en medio de una sequía extrema en la región, que ha rebajado los cauces de los ríos a niveles críticos, dificultando así el transporte y el aprovisionamiento a alrededor de medio millón de personas", añadió la ministra a los medios locales.
Los fuegos en la Amazonía han provocado desde el pasado miércoles una capa de humo gris sobre la capital del estado Amazonas (norte). El índice de aire en la ciudad está entre los peores del mundo según "World Air Quality Index" (Índice mundial de calidad del aire en la atmosfera).
Las autoridades sanitarias instan a la población de Manaos a evitar al máximo la exposición al humo por los próximos días
En tanto, el gobierno brasileño anunció este viernes el envío de dos helicópteros y de unos 150 brigadistas adicionales, que suman "a otros 140 que actuaban en el combate a incendios, en la región".
Por su parte Marcio García, director del Departamento de Emergencias en Salud Pública, del Ministerio de Salud, dijo en rueda de prensa que existen "riesgos importantes, principalmente serias enfermedades respiratorias" para quienes se expongan al humo.
"En el muelle de Manaos, algunos se tapaban la cara con máscaras, pero la actividad continuaba, ahora los trabajadores iban y venían llevando carga y las lanchas se lanzaban al río Negro", amplió AFP.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.