
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La denuncia presentada días atrás por la cartera de Ambiente nacional a la Justicia Federal con asiento en Entre Ríos, incluye información georreferenciada sobre los incendios que afectan a la zona del Delta del Paraná.
General25/07/2022El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, presentó una denuncia ante la Justicia de Entre Ríos con información georreferenciada sobre los incendios que afectan a la zona del Delta del Paraná, e instó a la justicia por celeridad y sanciones a las personas involucradas en las quemas.
"Hay irresponsables que siguen iniciando incendios y es lamentable la tardanza y pasividad judicial para dar con estas personas, necesitamos que la Justicia actúe y que los responsables vayan presos", afirmó hoy el ministro Juan Cabandié en un comunicado oficial.
La denuncia presentada días atrás por la cartera de Ambiente nacional a la Justicia Federal con asiento en Entre Ríos, incluye datos proporcionados por la tecnología de los Faros de Conservación, que permiten la detección de los focos ígneos de manera temprana y, que gracias a la georreferencia de los terrenos, es posible identificar el área donde se inician los incendios en el Delta.
Según se informó, el ministro explicó que los Faros de Conservación "arrojan la localización de focos ígneos" y agregó que si tales datos "se cruzan con información catastral de las provincias, la Justicia puede determinar claramente quiénes son los que prenden permanentemente fuego en el territorio".
"Nosotros tenemos herramientas, instrumentos e información para reforzar a la Justica y que se sepa quiénes son los que prenden los focos", señaló.
Cabe destacar que la cartera de Ambiente, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), pone a disposición recursos para combatir los focos ígneos en el Delta del Paraná.
Actualmente, en la zona, se encuentran operando un avión hidrante y un helicóptero con helibalde y para traslado de personal enviados por la cartera nacional, y se realiza apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
Además, se brinda apoyo en comunicaciones con equipos y personal perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Nación, que están con base en la localidad bonaerense de San Nicolás, que colaboran con los brigadistas provinciales de Entre Ríos.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.