
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
La denuncia presentada días atrás por la cartera de Ambiente nacional a la Justicia Federal con asiento en Entre Ríos, incluye información georreferenciada sobre los incendios que afectan a la zona del Delta del Paraná.
General25/07/2022
EcoObjetivo


El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, presentó una denuncia ante la Justicia de Entre Ríos con información georreferenciada sobre los incendios que afectan a la zona del Delta del Paraná, e instó a la justicia por celeridad y sanciones a las personas involucradas en las quemas.
"Hay irresponsables que siguen iniciando incendios y es lamentable la tardanza y pasividad judicial para dar con estas personas, necesitamos que la Justicia actúe y que los responsables vayan presos", afirmó hoy el ministro Juan Cabandié en un comunicado oficial.
La denuncia presentada días atrás por la cartera de Ambiente nacional a la Justicia Federal con asiento en Entre Ríos, incluye datos proporcionados por la tecnología de los Faros de Conservación, que permiten la detección de los focos ígneos de manera temprana y, que gracias a la georreferencia de los terrenos, es posible identificar el área donde se inician los incendios en el Delta.
Según se informó, el ministro explicó que los Faros de Conservación "arrojan la localización de focos ígneos" y agregó que si tales datos "se cruzan con información catastral de las provincias, la Justicia puede determinar claramente quiénes son los que prenden permanentemente fuego en el territorio".
"Nosotros tenemos herramientas, instrumentos e información para reforzar a la Justica y que se sepa quiénes son los que prenden los focos", señaló.
Cabe destacar que la cartera de Ambiente, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), pone a disposición recursos para combatir los focos ígneos en el Delta del Paraná.
Actualmente, en la zona, se encuentran operando un avión hidrante y un helicóptero con helibalde y para traslado de personal enviados por la cartera nacional, y se realiza apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.
Además, se brinda apoyo en comunicaciones con equipos y personal perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Nación, que están con base en la localidad bonaerense de San Nicolás, que colaboran con los brigadistas provinciales de Entre Ríos.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.