
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Luego de la reunión de Gabinete Nacional en Casa Rosada, que encabezó Juan Manzur, el ministro además "celebró" que el Congreso avance en el dictamen de una Ley de Humedales.
General29/09/2022El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, solicitó hoy que la Justicia aplique el Código Penal y el Civil "a quienes realizan focos ígneos intencionalmente" y destacó las inversiones del Estado nacional en el plan de manejo del fuego.
Al participar de una conferencia de prensa luego de la reunión de Gabinete Nacional en Casa Rosada, que encabezó Juan Manzur, el ministro además "celebró" que el Congreso avance en el dictamen de una Ley de Humedales.
"Nosotros lo alentamos y creemos que es necesario", dijo el ministro.
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados buscará mañana emitir dictamen sobre un conjunto de proyectos para garantizar la protección y el uso racional de los humedales, en base a iniciativas presentadas por legisladores del oficialismo y la oposición y en medio de un fuerte reclamo de organizaciones ambientalistas para que se sancione una ley.
Respecto de la problemática ambiental, Cabandié aseveró que se trata de "una demanda de la gente" en la que "el Estado tiene un interés mayúsculo", pero dijo que se debe "exigir que cambie la Justicia, que tiene que reprender con el peso del Código Penal y Civil a quienes realizan esos focos ígneos intencionalmente".
Sobre las inversiones, destacó que esta semana se presentó una de 1300 millones de pesos destinada a "camiones logísticos para el combate de los incendios forestales, camiones para albergar a los brigadistas, a la compra de 12 helibaldes, a la compra de pickups".
"Está en curso de adjudicación y entrega otra licitación por 2500 millones de pesos. Hoy el Plan Nacional de Manejo del Fuego está robustecido, en el carácter federal los recursos son entregados a las provincias", añadió.
Además, destacó que el Estado contará con 22 medios aéreos a disposición para el combate de incendios, entre ellos el alquiler de dos de gran porte con capacidad de 15 mil litros de agua.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.