
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Passerini recibió distinciones por el amplio abanico de proyectos que promueven la transición de una economía lineal hacia una circular en la ciudad; destacando al Ente BioCórdoba y el Parque Industrial ubicado en el predio de Cormecor.
General25/10/2024El intendente Daniel Passerini representó a Córdoba en los premios “Argentina Economía Circular”, ceremonia con sede en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
En esta edición, Córdoba fue multigalardonada: tres distinciones recayeron sobre la Municipalidad y el Gobierno de la Provincia, liderado por Martín Llaryora, por incentivar e impulsar políticas públicas tendientes a una transición de una economía lineal a una circular. El Ente BioCórdoba y Cormecor destacan entre los espacios Municipales premiados.
"En Córdoba hace cuatro años y diez meses exactamente que, junto al gobernador Martín Llaryora, decidimos comenzar a trabajar sobre acciones comprometidas del cambio climático y organizamos la primera Cumbre Mundial de Economía Circular”, inició su discurso el intendente de la capital provincial, Daniel Passerini. "De esta manera, reunimos a la academia y al sector privado para desarrollar una política pública de articulación".
El mandatario destacó diferentes acciones desarrolladas desde entonces en pos del cuidado del ambiente: "Creamos el Ente BioCórdoba que lleva adelante la transformación hacia la Economía Circular; y convertimos el predio de enterramiento en un Parque Industrial de la Economía Circular", enumeró entre la multiplicidad de políticas sustentables.
Además, detalló la situación ambiental en la que se encontraba el río Suquía y su saneamiento con la obra de Bajo Grande: "Hoy esa planta de tratamiento de líquidos cloacales genera energía eléctrica que abastece a la red de trolebuses de la ciudad".
Finalmente, invitó a todos los presentes a sumarse a la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático: “El compromiso por cuidar la casa común tiene que ser una agenda importante y estamos dispuestos a compartirla”, concluyó.
La comitiva estuvo conformada por el titular del BioCórdoba, Enzo Cravero; y su par de Cormecor, Constanza Mías.
"Argentina Economía Circular", es impulsado por la Fundación Regenerar, la Fundación Argentina Más Sustentable y G Certi (Global Certification) mediante un esfuerzo colaborativo de diversos actores, incluyendo, medios de comunicación, gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONGs), asociaciones y cámaras empresariales.
El premio reconoce las iniciativas del sector público y privado más relevantes del país, poniendo en relieve aquellos proyectos que demuestran de manera destacada un avance hacia la Economía Circular.
La Municipalidad de Córdoba recibió dos premios, uno por la categoría Gobierno, en el rubro Innovación liderazgo circular por el proyecto “Transformando la ciudad: La Revolución de la Economía Circular”, que apunta a cambiar el paradigma de la producción lineal.
El segundo es por la categoría Institución, rubro Gestión de Residuos para la circularidad. Este premio es para CORMECOR en cuyo predio funciona el Parque Industrial de Economía Circular en donde se desarrollan actividades de tipo industrial que se encuentran directamente vinculadas a procesos de tratamiento, revaloración o reutilización de los residuos en pos del desarrollo sostenible y la economía circular.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.