
Se trata de una suelta que realizó la Policía Ambiental conjuntamente con el Parque de la – Biodiversidad, la Administración de Parques Nacionales y el Ejército Argentino.
Se trata de una suelta que realizó la Policía Ambiental conjuntamente con el Parque de la – Biodiversidad, la Administración de Parques Nacionales y el Ejército Argentino.
La Municipalidad de Córdoba tiene en marcha el masterplan para la recuperación del espejo de agua. Esta acción incluyó obras de desagüe, bombas de aducción; forestación; y finalmente su dragado, saneamiento y llenado.
Inmerso en el Parque de la Biodiversidad, es el mayor centro de rescate público de Córdoba y uno de los más importantes del interior del país.
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a los establecimientos que trabajan en la rehabilitación, cuidado y protección de la fauna silvestre.
A metros del Parque Sarmiento. el parque puede visitarse de jueves a domingo de 9:00 a 18:00 horas con una hora de permanencia hasta las 19:00 horas.
Se trata de Recycoin, un procedimiento de gestión, logística y administración de recupero de materiales que optimiza y transforma el antiguo sistema a formato digital.
El club cordobés lanza una iniciativa sustentable que permitirá intercambiar materiales reciclables por productos reciclados, promoviendo la conciencia ambiental.
Se trata de liberaciones de ejemplares rescatados en diferentes procedimientos realizados por la repartición y que cumplieron con su proceso de rehabilitación en el Parque de la Biodiversidad.
Passerini recibió distinciones por el amplio abanico de proyectos que promueven la transición de una economía lineal hacia una circular en la ciudad; destacando al Ente BioCórdoba y el Parque Industrial ubicado en el predio de Cormecor.
El espacio educativo, de protección y conservación de la flora y fauna fue visitado por grupos de escuelas, vecinos y turistas deseosos de conocer y disfrutar del renovado espacio.
Se tratarán las políticas públicas enfocadas en el cuidado del medio ambiente, abarcando iniciativas como la parquización, la gestión de residuos, la reducción de la contaminación sonora y mejoras en la infraestructura.
Se trata de ejemplares rescatados por la Policía Ambiental en diferentes procedimientos de control. Las aves volvieron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Parque de la Biodiversidad.
En su sede, ubicada en Camino Interfábricas, se acopian, clasifican, tratan y reutilizan residuos que son convertidos en nuevos productos.
Una vez finalizado el evento será nuevamente reutilizado en la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC), un espacio educativo y de trabajo dedicado al cuidado ambiental, administrado por el municipio a través del Ente BioCórdoba.
Se pueden obtener vestimentas de segunda mano y recicladas. También se remiendan todo tipo de prendas.
Este evento, organizado por la Municipalidad de Córdoba a través del Ente Municipal BioCórdoba,reunirá a destacados expositores locales, nacionales e internacionales para compartir sus experiencias y avances en la materia.
El mega evento organizado por la Municipalidad de Córdoba se desarrollará en el Predio Ferial Córdoba el 13, 14 y 15 de junio. Cómo inscribirse.
Es el 13, 14 y 15 de junio. Esta cuarta edición buscará mostrar la integración de las economías del Conocimiento, Creativa, Comunitaria y Circular en este nuevo modelo productivo.
El lanzamiento se dio en el marco del día Mundial del Reciclaje. Funcionará en la Escuela Municipal de Economía Circular, EMEC. En el espacio se pondrán a disposición materiales para emprendedores, feriantes, estudiantes que los necesiten para colaborar en la elaboración de sus productos.
Entre las especies se encuentra un zorro gris, una tortuga de laguna y distintas aves. Fueron rehabilitados en los centros de rescate Parque de la Biodiversidad y Tatú Carreta.
El titular del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero, lamentó que a nivel nacional haya voces disonantes sobre el cambio climático, pero consideró que la acción emprendida por municipios y provincias puede corregir esa situación.
Se firmó un convenio marco de colaboración entre la Agencia Córdoba Deportes y el Ente Municipal BioCórdoba. Tiene por objeto estrechar lazos y aunar esfuerzos para realizar acciones y actividades que impulsen la economía circular. Contempla además la fabricación de elementos deportivos con materiales reciclados.
El ITEC busca ser un polo de investigación y desarrollo (I+D) también en el área de la eficiencia energética. Articulará con el sector público, privado y las universidades locales para generar conocimientos e iniciativas tales como Biocombustibles y la medición de la Huella de Carbono en la ciudad.
Mas de 100 intendentes de todo el país eligieron a la capital cordobesa para ser anfitriona de este encuentro. El evento se llevará a cabo los próximos 12, 13 y 14 de abril. La Asamblea trabajará en orientar las acciones de la Red para el presente año.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.