
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Se tratarán las políticas públicas enfocadas en el cuidado del medio ambiente, abarcando iniciativas como la parquización, la gestión de residuos, la reducción de la contaminación sonora y mejoras en la infraestructura.
General20/09/2024La Ciudad Universitaria (UNC), junto con el predio de la UPC y la UTN-FRC, en colaboración con el Parque Sarmiento, se consolidan como un importante polo de desarrollo del conocimiento en un entorno ambientalmente amigable. Este espacio promueve políticas públicas enfocadas en el cuidado del medio ambiente, abarcando iniciativas como la parquización, la gestión de residuos, la reducción de la contaminación sonora y mejoras en la infraestructura.
El objetivo de estas políticas es elevar la calidad de vida de quienes habitan y transitan por estas áreas.
Disertantes:
Enzo Cravero, Presidente del Ente Municipal BioCba
Mariela Marchisio, Vicerrectora UNC
Daniel Artaza, Vicerrector UPC
Fecha y Hora: Miércoles 25 de septiembre, a las 18:00 h
Inscripción aquí.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.