
Día Mundial del Agua 2025: un llamado urgente para proteger este recurso vital
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.
Entre las especies se encuentra un zorro gris, una tortuga de laguna y distintas aves. Fueron rehabilitados en los centros de rescate Parque de la Biodiversidad y Tatú Carreta.
Calendario ambiental01/05/2024El Ministerio de Ambiente y Economía Circular liberó 57 ejemplares de fauna silvestre rescatados del mascotismo y la tenencia ilegal.
Se trata de un ejemplar de zorro gris (Lycalopex gimnocercus), una tortuga de laguna (Phynops hilarii) y distintas especies de aves autóctonas, entre las que se encuentran: cabecita negra, cardenal copete rojo, corbatita, jilguero, misto, pepitero de collar, reinamora, tordo común, zorzal chiguanco.
El rescate de los animales se realizó a partir de procedimientos efectuados por la Policía Ambiental, organismo que depende del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
Previo a retornar a su hábitat natural, los individuos atravesaron un período de cuarentena sanitaria y rehabilitación en el Parque de la Biodiversidad de la ciudad de Córdoba, y en el Tatú Carreta de la localidad de Casa Grande.
Cabe destacar que, para avanzar en el cuidado de la biodiversidad de la provincia de Córdoba, la cartera ambiental impulsa el Plan Integral de Restauración Ecológica.
En este marco, el Ministerio de Ambiente trabaja con los centros de rescate, como Proyecto Carayá; la Reserva Natural Pumakawa; el establecimiento Laguna los Patos; el Parque de la Biodiversidad; entre otros, para fortalecer la gestión de la fauna silvestre de nuestra provincia.
En la liberación estuvo presente la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, quien destacó: “Estas jornadas se convierten en una excelente oportunidad para concientizar a la gente sobre la tenencia ilegal, porque la fauna silvestre no es mascota".
“Se requiere de un esfuerzo enorme para que estos animales puedan volver a su hábitat natural, que es donde pertenecen. Por eso celebro el trabajo que estamos realizando, entre las distintas áreas del Ministerio, Policía Ambiental, los centros de rescate, y también el sector académico”, agregó Flores.
Audio de la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores
El secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, sostuvo: “a través de estas liberaciones buscamos también generar conciencia de que la fauna silvestre debe estar en su hábitat natural y desterrar el mascotismo de estos ejemplares”.
Cabe destacar que la liberación de los 57 ejemplares se realizó en el marco del Día del Animal, reforzando la promoción y concientización sobre la tenencia ilegal de ciertas especies animales.
Ante situaciones que puedan dañar la fauna silvestre de la provincia, Policía Ambiental recuerda sus canales de denuncia: 0800-777-0220 (de 8 a 14), 0351-4420924 (de 8 a 14 horas) o vía https://denunciaspoliciaambiental.cba.gov.ar
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.
En el Día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemora este lunes 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renueva su compromiso con la conservación de los ecosistemas de la provincia.
En el Día Mundial de los Humedales, el Gobierno de Santa Fe incorporó 55 hectáreas al sistema de Áreas Naturales Protegidas. Se trata de dos reservas que se suman a las más de mil hectáreas de humedales ya incorporadas.
Las negociaciones de la COP29 están teniendo un centro claro en el financiamiento climático y en la necesidad de que se aumenten los recursos que los países desarrollados aportan para la mitigación del cambio climático.
Hoy se celebra el Día Internacional Contra el Cambio Climático, una fecha que busca concienciar sobre los efectos del calentamiento global y promover acciones concretas para mitigar sus impactos.
Aves Argentinas lanza la nueva plataforma Áreas Clave para la Biodiversidad y Áreas Importantes para la Conservación de las Aves. Una herramienta que sirve para la conservación de especies y ecosistemas amenazados.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.