18 de agosto: Día de la Prevención de Incendios Forestales

Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.

Calendario ambiental18/08/2025EcoObjetivoEcoObjetivo
ECOOBJETIVO FOTO MISIONES INCENDIOS 3
Día de la Prevención de Incendios Forestales

Cada 18 de agosto se conmemora en nuestro país el Día de la Prevención de Incendios Forestales, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de proteger los ecosistemas frente a uno de los mayores riesgos ambientales: el fuego.

Argentina cuenta con una gran diversidad de bosques nativos, selvas y áreas naturales que cumplen un rol fundamental en la regulación del clima, la conservación de la biodiversidad y el suministro de agua. Sin embargo, cada año miles de hectáreas se pierden por los incendios forestales, provocando daños irreparables en el ambiente y poniendo en riesgo la vida de comunidades enteras.

La mayoría de los incendios son ocasionados por la acción humana, ya sea de manera intencional o por descuido. Desde fogones mal apagados y colillas de cigarrillos mal arrojadas, hasta la quema irresponsable de pastizales, son ejemplos de conductas que pueden derivar en desastres ambientales.

Las consecuencias de los incendios forestales no solo afectan a la flora y fauna autóctona, sino también a la economía regional, la salud de las personas y la seguridad de quienes habitan en zonas rurales y urbanas cercanas.

Por eso, esta fecha nos recuerda que la prevención está en nuestras manos. Algunas medidas clave son:

  • No encender fogatas en lugares no habilitados.
  • Evitar arrojar colillas, vidrios o residuos en áreas naturales.
  • Respetar las indicaciones de guardaparques y autoridades locales.
  • Denunciar de inmediato cualquier foco de incendio al 911 o a bomberos.

El Día de la Prevención de Incendios Forestales es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y asumir un compromiso real con la protección del ambiente. Cuidar nuestros bosques es cuidar el aire que respiramos, el agua que consumimos y la vida de las futuras generaciones.

Te puede interesar
Lo más visto