
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Inmerso en el Parque de la Biodiversidad, es el mayor centro de rescate público de Córdoba y uno de los más importantes del interior del país.
General23/02/2025Desde el ente BioCórdoba, la Municipalidad promueve la rehabilitación de animales rescatados del mascotismo y la tenencia ilegal de fauna silvestre. Para ellos dispone del Centro de Rescate, ubicado en el Parque de la Biodiversidad.
Esta semana el espacio recibió seis millones de pesos en el marco del programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia.
Inmerso en el Parque de la Biodiversidad, es el mayor centro de rescate público de Córdoba y uno de los más importantes del interior del país, destacado además por su centro de rehabilitación y por ser referente en educación ambiental.
Durante el acto de entrega, Constanza García Capocasa, directora del Parque de la Biodiversidad, destacó: “Es un reconocimiento a esta labor y un gran aporte para el arduo trabajo que se realiza desde el Centro de Rescate”.
Por su parte, Enzo Cravero, presidente del ente BioCórdoba, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con el Ministerio de Ambiente de la provincia en la reinserción y rehabilitación de los animales que llegan al Parque.
Los fondos recibidos permitirán mejorar la atención médica y el cuidado de animales rescatados, fortaleciendo las instalaciones donde se cuidan y protegen aquellos animales que llegan al Parque para su atención, rehabilitación y/o cuidado.
También, será utilizado para incrementar los recursos disponibles para el cuidado de la fauna existente en estos espacios, como también para potenciar la capacitación y formación del personal, veterinarios y especialistas a los fines de mejorar los estándares de bienestar animal.
En el acto estuvieron presentes durante el otorgamiento de la ayuda económica, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magñasco, además de Juliana García Aresca y Gerardo Chacón, vocales del directorio del ente BioCórdoba.
Sobre el Centro de Rescate
Allí se reciben animales provenientes del mascotismo o del tráfico ilegal a través de operativos desarrollados por la Patrulla y la Policía Ambiental de la provincia.
Muchos de ellos ingresan con heridas y marcas que evidencian la crueldad humana, a punto tal que en varios casos los especialistas del Centro de Rescaten deben no solo curarlos, sino realizarles cirugías reconstructivas.
En todos los casos, el proceso de recuperación comienza con un período de cuarentena obligatoria y necesaria, en un área donde los mantienen aislados de todos los demás animales, para descartar enfermedades infectocontagiosas.
A cada animal se le realizan luego una serie de estudios para establecer un diagnóstico, así como también un pronóstico esperado y tratamientos clínico o quirúrgicos recomendados. Disponen de cuidados generales y alimentación acorde a su dieta silvestre.
Completado el proceso de recuperación, las autoridades de Control y Fiscalización de la provincia son las que determinan si los animales están en condiciones de volver a su hábitat o de continuar el proceso de rehabilitación en otra institución.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.