
El Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad de Córdoba recibió a un yaguarundí y dos gatos monteses. Los animales fueron rescatados por la Policía Ambiental en la zona rural de Villa Concepción del Tío.
El Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad de Córdoba recibió a un yaguarundí y dos gatos monteses. Los animales fueron rescatados por la Policía Ambiental en la zona rural de Villa Concepción del Tío.
En distintos operativos de Patrulla Ambiental se encontraron dos flamencos, dos patos y cinco aves. Todos fueron atendidos en el Centro de Rescate del Parque.
Inmerso en el Parque de la Biodiversidad, es el mayor centro de rescate público de Córdoba y uno de los más importantes del interior del país.
El parque funciona como centro de rescate y protección de animales rescatados del tráfico ilegal de fauna, del mascotismo o de incidentes en la vía pública. De esta manera, el centro, hace un aporte a la conservación del Ambiente.
El Presidente del Ente BioCórdoba expresó que el objetivo del parque es que sea "un espacio que transforme conciencias y modifique conductas", y que espacios como estos son centrales en el medio de la crisis desatada por el cambio climático.
El informe fue elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El reporte destaca los avances en movilidad sostenible con siete novedades de producto, entre ellas la consolidación de la gama E-Tech 100% eléctrica, reafirmando el liderazgo de Renault en innovación y compromiso ambiental.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.