
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El parque funciona como centro de rescate y protección de animales rescatados del tráfico ilegal de fauna, del mascotismo o de incidentes en la vía pública. De esta manera, el centro, hace un aporte a la conservación del Ambiente.
General15/08/2022El Parque de la Biodiversidad cuenta con 17 cuidadores, 10 veterinarios y 5 biólogos, todos trabajando para el bienestar de los animales que se encuentran en el lugar.
Todos los días los cuidadores realizan su recorrido por el parque para controlar que cada animal se encuentre en excelentes condiciones, desde su alimentación hasta la limpieza de su espacio.
"El viejo concepto de exhibicionismo tradicional de los animales es cosa del pasado. En el actual Parque de la Biodiversidad, se trabaja en la protección y conservación de la flora y la fauna".
Mejorando los hábitats, la alimentación y la atención de los animales aquí alojados. Ya se han realizado más de 63 traslados de animales a reservas y y 18 fueron liberados a su hábitat natural. A su vez se sigue evaluando más traslados, siempre que sean posibles.
Gracias al gran trabajo, el cariño y la dedicación de los trabajadores del parque, se logra que todos los animales tengan una buena calidad de vida.
De esta manera, el centro de rescate y protección, hace un aporte a la conservación del Ambiente.
*** Te recordamos que ante la presencia de un animal silvestre NO te acerques. Comunícate con Policía Ambiental a los siguientes teléfonos: WhatsApp 3513108709 o llamada al 03514420924.***
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.