
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El parque funciona como centro de rescate y protección de animales rescatados del tráfico ilegal de fauna, del mascotismo o de incidentes en la vía pública. De esta manera, el centro, hace un aporte a la conservación del Ambiente.
General15/08/2022El Parque de la Biodiversidad cuenta con 17 cuidadores, 10 veterinarios y 5 biólogos, todos trabajando para el bienestar de los animales que se encuentran en el lugar.
Todos los días los cuidadores realizan su recorrido por el parque para controlar que cada animal se encuentre en excelentes condiciones, desde su alimentación hasta la limpieza de su espacio.
"El viejo concepto de exhibicionismo tradicional de los animales es cosa del pasado. En el actual Parque de la Biodiversidad, se trabaja en la protección y conservación de la flora y la fauna".
Mejorando los hábitats, la alimentación y la atención de los animales aquí alojados. Ya se han realizado más de 63 traslados de animales a reservas y y 18 fueron liberados a su hábitat natural. A su vez se sigue evaluando más traslados, siempre que sean posibles.
Gracias al gran trabajo, el cariño y la dedicación de los trabajadores del parque, se logra que todos los animales tengan una buena calidad de vida.
De esta manera, el centro de rescate y protección, hace un aporte a la conservación del Ambiente.
*** Te recordamos que ante la presencia de un animal silvestre NO te acerques. Comunícate con Policía Ambiental a los siguientes teléfonos: WhatsApp 3513108709 o llamada al 03514420924.***
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.