
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
En distintos operativos de Patrulla Ambiental se encontraron dos flamencos, dos patos y cinco aves. Todos fueron atendidos en el Centro de Rescate del Parque.
General27/02/2025Desde el ente BioCórdoba y a través del Centro de Rescate de fauna silvestre del Parque de la Biodiversidad se trabaja en el rescate, rehabilitación y cuidado de animales recuperardos del mascotismo y la tenencia ilegal de fauna silvestre, siendo uno de los centros de rescate público más grandes del interior del país.
Estos días arribaron a la institución nueve animales incautados en diferentes procedimientos por efectivos de la División Patrulla Ambiental de la provincia.
Uno de ellos es un flamenco austral (Phoenicopterus chilensis) juvenil que fue encontrado fuera de su hábitat, en el Camino Pajas Blancas km 7 ½ cerca del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella.
Siguiendo la Ley 22.421 de Fauna, el ave fue resguardada en la dependencia policial y posteriormente fue trasladada al Centro de Rescate para su atención y cuidado.
Una vez ingresado , fue alojado en el espacio de cuarentena, donde se lo revisó, constatándose su bajo peso y con algunos signos de desnutrición.
A su vez, se recibió un segundo flamenco proveniente de la ciudad de Bell Ville, en estado delicado ya que fue atacado por perros. El ave ingresó con lesiones y problemas para pararse sobre sus propias patas.
En ese operativo se rescataron además dos patos que se encontraban con el flamenco en la misma localidad.
También, fueron trasladadas al Centro de Rescate cinco aves provenientes del incendio ocurrido en una vivienda del Barrio San Martín. Se trató de dos canarios, una reina mora, un tordo y un piquito de oro.
Al momento de su llegada al Parque, uno de los pájaros presentaba gran parte de su cuerpo quemado, por lo que horas más tarde falleció.
Las demás aves se encuentran en proceso de observación y recuperación a cargo del grupo de profesionales especializados en animales silvestres.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.