El pequeño animal estaba en poder de una familia de la localidad de Sebastián Elcano que lo encontró hace un tiempo y comenzó a criarlo y domesticarlo. Mirá el video en la bio.
Los pájaros se secuestraron en el marco de diferentes allanamientos realizados por la repartición en Capital y en el interior provincial. Los ejemplares fueron trasladados al Tatú Carreta y al Parque de la Biodiversidad para su rehabilitación.
Los animales fueron rescatados en noviembre del año pasado a la vera de la ruta nacional 7. Transitaron la cuarentena sanitaria en el Parque Ecológico Urbano de Río Cuarto y fueron devueltos a su hábitat.
El ejemplar fue trasladado al Parque de la Biodiversidad antes de regresar a su hábitat. La repartición brinda recomendaciones sobre cómo proceder en caso de encontrar fauna silvestre en zonas urbanas.
Tras recibir una denuncia, los efectivos llegaron al domicilio, donde se encontraron aves de 14 especies diferentes.
Los ejemplares fueron trasladados a la Reserva Tatú Carreta, en Casa Grande.
Los animales fueron encontrados gracias a vecinos que dieron aviso a las autoridades. El puma estaba atado a un alambrado en Coronel Moldes y el tucán fue hallado en el río San Antonio, en Villa Carlos Paz.
Los efectivos llegaron al domicilio tras recibir una denuncia por comercialización de loros habladores a través de las redes sociales. Las aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta para su cuarentena protocolar.
La repartición realizó una suelta de aves silvestres rescatadas del cautiverio y fueron rehabilitadas en la reserva Tatú Carreta de Casa Grande. Fueron recuperadas en procedimientos realizados en toda la provincia.
Policía Ambiental realizó más de 2.300 operativos de control y fiscalización en toda la provincia con la colaboración de las fuerzas de seguridad. En 2022 planean sumar nuevas tecnologías para el resguardo ambiental.
Se trata de una hembra adulta que fue rescatada el 27 de diciembre de 2019 y rehabilitada en la Reserva Tatú Carreta. Es una especie protegida en la provincia de Córdoba, hay pocos ejemplares y recomiendan no perseguirlos ni matarlos.
En un operativo conjunto con Secretaría de Ambiente y la Policía local se recuperaron las aves entrampadas por personas de Santa Fe. Fueron trasladadas a la Reserva Laguna de Los Patos para su cuarentena sanitaria.
El animal fue encontrado por el intendente de La Para junto a personal de Parques Nacionales, en la costa de la Laguna Mar Chiquita. Presentaba una quebradura en el ala derecha.