
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Policía Ambiental allanó seis viviendas y recuperó aves que permanecían en cautiverio, entre ellas un loro hablador y un rey del bosque, dos especies que tienen comprometida la conservación.
General18/11/2024Luego de realizar un trabajo de investigación, a partir de una denuncia que alertaba la presencia de fauna silvestre en cautiverio, personal de Policía Ambiental conjuntamente con la Policía de la Provincia llevaron a cabo un importante operativo de control en la ciudad de Río Tercero para verificar la situación.
Los agentes ingresaron a seis viviendas particulares y en cinco de ellas encontraron 29 ejemplares de fauna silvestre en jaulas, el restante dio negativo.
Para ello, se tramitaron las órdenes de allanamiento correspondientes y se solicitó colaboración del personal policial.
“Estamos realizando uno o dos procedimientos de estas características por semana en diferentes lugares y lamentablemente casi siempre dan positivo en tenencia ilegal de fauna silvestre”, expresó Adrián Rinaudo, de Policía Ambiental.
Y luego llamó a la reflexión sobre la problemática: “No solo es ilegal tener fauna silvestre como mascotas, sino que también es peligroso porque pueden transmitir enfermedades. Pero hay algo más que nos preocupa y es que con frecuencia encontramos ejemplares de especies que sus poblaciones están amenazadas o en peligro de extinción en Córdoba”.
La normativa ambiental (nacional y provincial) que protege a la fauna establece que está totalmente prohibida la tenencia, la comercialización y el transporte de fauna silvestre, por lo que luego de detectar las aves en los domicilios los agentes realizaron las actas correspondientes por infringir las normas.
Todos los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en la localidad de Casa Grande para que realicen la cuarentena sanitaria protocolar y evaluar su posible reinserción en la naturaleza.
Procedimientos
En el primer domicilio, los inspectores recuperaron un pepitero de collar y un cardenal copete rojo. Luego en la segunda vivienda el número de ejemplares se incrementó hallando 13 aves silvestres en cautiverio.
Más tarde, en otra propiedad ingresaron, pero fue negativo ya que no había fauna silvestre.
También, otra comitiva inspeccionó un domicilio que tenía 11 aves, entre los ejemplares había un rey del bosque, especie que tiene comprometida su conservación, luego en otra casa hallaron cuatro aves más y en el último domicilio secuestraron un loro hablador, otra especie que se encuentra afectada en Córdoba.
Los animales rescatados pertenecen a las siguientes especies: semillero, reinamora, cardenal, rey del bosque, jilguero, zorzal chiguanco, brasita de fuego, monterita cabeza negra, monterita de collar, loro hablador y monterita canela.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.