
COyS y EPEC firmaron un convenio para reciclar cables en desuso
Este acuerdo busca que los cables, aéreos y subterráneos, desechados por la empresa eléctrica sean recuperados por el COyS, para su reutilización y reinserción en la Economía Circular.
Este acuerdo busca que los cables, aéreos y subterráneos, desechados por la empresa eléctrica sean recuperados por el COyS, para su reutilización y reinserción en la Economía Circular.
La mayoría de los puestos no solo buscan visibilizar su trabajo, sino mostrar que es posible un cambio de hábitos de consumo, de las formas de producción y de comercialización.
Una vez terminada la captura y procesamiento de los datos, se determinará la cantidad de árboles necesarios para la compensación.
En el stand se pueden ver instrumentos realizados con material de descarte, participar de demostraciones de armado de lutheria social y escuchar a diferentes Orquestas Barriales.
En el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular, el intendente Daniel Passerni se refirió a la visión que tuvieron junto a Martín Llaryora en cuanto a que la ciudad necesitaba una transformación hacia la circularidad.
La funcionaria participó del panel "Acciones urgentes hacia una región más circular” y presentó las estrategias provinciales de desarrollo sostenible.
Una vez finalizado el evento será nuevamente reutilizado en la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC), un espacio educativo y de trabajo dedicado al cuidado ambiental, administrado por el municipio a través del Ente BioCórdoba.
Se pueden obtener vestimentas de segunda mano y recicladas. También se remiendan todo tipo de prendas.
Llaryora hizo una dura crítica a los líderes que niegan el cambio climático y desprecian las políticas ambientales.
Este evento, organizado por la Municipalidad de Córdoba a través del Ente Municipal BioCórdoba,reunirá a destacados expositores locales, nacionales e internacionales para compartir sus experiencias y avances en la materia.
Se presentarán numerosos casos de éxito con experiencias ambientales, sociales y productivas.
Entre las exposiciones destacadas aparecen Giulia Detomati, de Italia; Michael Kuhndt, de Alemania; y Piotr Barczak, de Bélgica.
Se desarrollará desde el jueves al sábado, de 11 a 17 horas, en el Complejo Ferial Córdoba. Habrá 3 categorías: infantil, juvenil y adulto. Puede participar cualquier vecino aficionado desde los 8 años sin necesidad de ser profesional o federado. La inscripción es abierta y gratuita.
Elegir colectivos, taxis, remises, bicicletas o vehículos eléctricos tienen una Huella de Carbono menor que la movilidad particular.
El mega evento organizado por la Municipalidad de Córdoba se desarrollará en el Predio Ferial Córdoba el 13, 14 y 15 de junio. Cómo inscribirse.
Es el 13, 14 y 15 de junio. Esta cuarta edición buscará mostrar la integración de las economías del Conocimiento, Creativa, Comunitaria y Circular en este nuevo modelo productivo.
Los proyectos serán evaluados por un jurado y habrá financiamiento para los ganadores en ambas categorías, individuales y asociativos.
Se recibirán hasta el domingo 9 de junio. Los aspirantes deberán presentar propuestas enmarcadas en las economías que darán marco a la Cumbre Mundial: Circular, del Conocimiento, Creativa o Comunitaria.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Latinoamérica tiene una voz influyente en el escenario climático global por su biodiversidad donde alberga cerca del 40% de las especies del planeta.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.