
Macrobasural en Córdoba: la Municipalidad denunció penalmente al propietario del terreno
Contaminar el ambiente es un delito. Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones en estos espacios con arrojo crónico de residuos.
A metros del Parque Sarmiento. el parque puede visitarse de jueves a domingo de 9:00 a 18:00 horas con una hora de permanencia hasta las 19:00 horas.
General07/01/2025El Parque de la Biodiversidad es uno de los espacios que no podés dejar de visitar si estas de vacaciones por la ciudad de Córdoba o vivis acá y aún no lo conoces.
De manera gratuita se puede recorrer de jueves a domingo de 9:00 a 18:00 horas, con la posibilidad de estar dentro del espacio hasta las 19:00 horas.
El Parque de la Biodiversidad se ubica cerca del centro de la ciudad, a metros del Parque Sarmiento, ingresando por la calle Armando Roldán. Se trata de un espacio urbano y natural de 17 hectáreas donde se protege la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales.
Es un hermoso espacio lleno de colores, murales, plantas, para recorrer con amigos, familias o solo. Presenta amplios espacios verdes que llaman al descanso, un picnic familiar, mateada entre amigos o simplemente sentarse a leer un libro rodeado de naturaleza.
Quienes lo visiten podrán observar múltiples postas de espacios patrimoniales recuperados, además de recintos y jaulas vacías, parte del trabajo de concientización que refleja el cambio de paradigma respecto al trato animal.
También encuentra un Patio de las Infancias con distintos juegos infantiles gratuitos para el disfrute de los más pequeños.
En cuanto a los animales, en el recorrido se podrán ver algunas especies que se encuentran ubicadas en la zona de la laguna, conocida como Ansenuza, como también numerosas especies silvestres que eligen habitar temporal o definitivamente en el parque como benteveos, garzas y aves acuáticas atraídas por la laguna entre las que cuentan variedades de patos.
También hay algunos animales silvestres exóticos que se pueden encontrar libres en el parque como pavos reales, pintadas de guinea y lagartos overos, por lo que se solicita que la interacción con cada uno de ellos sea desde una contemplación respetuosa y no invasiva.
Quien desee conocerlo deberá reservar previamente sus entradas en el siguiente enlace.
Dentro del formulario los interesados deberán indicar cantidad de personas que asistirán y podrán elegir el día y los horarios disponibles.
Quienes necesiten realizar visitas institucionales (acompañadas por un guía) deberán coordinar previamente el paseo, ingresando al mismo enlace en el apartado “Visita guiada para instituciones” o comunicándose por WhatsApp al teléfono 351-2018816, donde coordinarán un turno.
A todos los visitantes se les recomienda asistir con calzado cómodo, repelente y botella de agua, que puede recargarse dentro del espacio y durante el recorrido.
Contaminar el ambiente es un delito. Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones en estos espacios con arrojo crónico de residuos.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la Municipalidad de Arroyito lanzaron el Biocorredor Xanaes -Plujunta. Es el primero del Departamento San Justo y servirá para proteger el patrimonio ambiental de la region.
El Plan Integral de Restauración Ecológica impulsa la restauración ecológica en el territorio provincial. Se visitaron viveros municipales para entregar árboles nativos y kits de herramientas a colegios secundarios.
Fabián Gerardo Lattanzi fue designado como presidente del Ente BioCórdoba. Por su parte, el COyS será encabezado por Santiago Pinsiroli, quien asumirá como titular del ente encargado de la higiene urbana y otros servicios.
Se trata de ejemplares de zorros pampeanos, carpinchos, comadrejas y aves que fueron rehabilitados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe. En 2025 ya se liberaron más de 100 animales silvestres.
Se trata de un diagnóstico actualizado y una propuesta de manejo integral para proteger el recurso hídrico y la fauna ictícola del embalse. También se sembraron peces y se forestó el sector con especies autóctonas.
Se trata de un diagnóstico actualizado y una propuesta de manejo integral para proteger el recurso hídrico y la fauna ictícola del embalse. También se sembraron peces y se forestó el sector con especies autóctonas.
Fabián Gerardo Lattanzi fue designado como presidente del Ente BioCórdoba. Por su parte, el COyS será encabezado por Santiago Pinsiroli, quien asumirá como titular del ente encargado de la higiene urbana y otros servicios.
El Plan Integral de Restauración Ecológica impulsa la restauración ecológica en el territorio provincial. Se visitaron viveros municipales para entregar árboles nativos y kits de herramientas a colegios secundarios.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la Municipalidad de Arroyito lanzaron el Biocorredor Xanaes -Plujunta. Es el primero del Departamento San Justo y servirá para proteger el patrimonio ambiental de la region.
Contaminar el ambiente es un delito. Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones en estos espacios con arrojo crónico de residuos.