
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
A metros del Parque Sarmiento. el parque puede visitarse de jueves a domingo de 9:00 a 18:00 horas con una hora de permanencia hasta las 19:00 horas.
General07/01/2025El Parque de la Biodiversidad es uno de los espacios que no podés dejar de visitar si estas de vacaciones por la ciudad de Córdoba o vivis acá y aún no lo conoces.
De manera gratuita se puede recorrer de jueves a domingo de 9:00 a 18:00 horas, con la posibilidad de estar dentro del espacio hasta las 19:00 horas.
El Parque de la Biodiversidad se ubica cerca del centro de la ciudad, a metros del Parque Sarmiento, ingresando por la calle Armando Roldán. Se trata de un espacio urbano y natural de 17 hectáreas donde se protege la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales.
Es un hermoso espacio lleno de colores, murales, plantas, para recorrer con amigos, familias o solo. Presenta amplios espacios verdes que llaman al descanso, un picnic familiar, mateada entre amigos o simplemente sentarse a leer un libro rodeado de naturaleza.
Quienes lo visiten podrán observar múltiples postas de espacios patrimoniales recuperados, además de recintos y jaulas vacías, parte del trabajo de concientización que refleja el cambio de paradigma respecto al trato animal.
También encuentra un Patio de las Infancias con distintos juegos infantiles gratuitos para el disfrute de los más pequeños.
En cuanto a los animales, en el recorrido se podrán ver algunas especies que se encuentran ubicadas en la zona de la laguna, conocida como Ansenuza, como también numerosas especies silvestres que eligen habitar temporal o definitivamente en el parque como benteveos, garzas y aves acuáticas atraídas por la laguna entre las que cuentan variedades de patos.
También hay algunos animales silvestres exóticos que se pueden encontrar libres en el parque como pavos reales, pintadas de guinea y lagartos overos, por lo que se solicita que la interacción con cada uno de ellos sea desde una contemplación respetuosa y no invasiva.
Quien desee conocerlo deberá reservar previamente sus entradas en el siguiente enlace.
Dentro del formulario los interesados deberán indicar cantidad de personas que asistirán y podrán elegir el día y los horarios disponibles.
Quienes necesiten realizar visitas institucionales (acompañadas por un guía) deberán coordinar previamente el paseo, ingresando al mismo enlace en el apartado “Visita guiada para instituciones” o comunicándose por WhatsApp al teléfono 351-2018816, donde coordinarán un turno.
A todos los visitantes se les recomienda asistir con calzado cómodo, repelente y botella de agua, que puede recargarse dentro del espacio y durante el recorrido.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.