
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Bajo el lema “Sustentabilidad, empleo verde y economía circular”, la Municipalidad de Villa Carlos Paz convocó la semana pasada al primer Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales a diversos sectores de la ciudad.
General02/01/2023Organizado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se llevó a cabo la semana pasada el primer Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales, con el objetivo de visibilizar las acciones que se desarrollan desde el sector público y privado en materia ambiental y de sustentabilidad. Se compartieron experiencias y lograron estrechar vínculos entre los participantes.
La actividad contó con la presencia del intendente municipal, Daniel Gómez Gesteira; la concejal Carla Livelli; la directora de Ambiente, Mónica Martínez; la directora de Modernización y Gestión de Calidad, Marina Mossé; el coordinador de Empleo y Economía Social, Marcelo Solís; y el encargado del EPADEL, Jorge Pero.
De este primer encuentro participaron empresarios, comerciantes, hoteleros y emprendedores locales que trabajan con residuos y materiales reciclados. En 2023 seguirán estos talleres para proyectar acciones conjuntas entre el sector público y privado en relación al empleo verde y la economía circular.
El intendente Daniel Gómez Gesteira expresó: “Continuando con la política ambiental del municipio, queremos fortalecer el trabajo entre el sector público y privado, pensando en la sustentabilidad y economía circular. Por ello celebramos este encuentro que es el primero de un trabajo que se proyecta para el próximo año”.
Por su parte la directora de Ambiente, Mónica Martínez dijo: “Hoy nos reunimos diferentes áreas de la municipalidad que trabajan en temas ambientales, con empresarios, instituciones y emprendedores locales relacionados a la sustentabilidad, para compartir y poner en común las buenas prácticas ambientales. Este primer encuentro fue muy enriquecedor, estamos muy contentos con convocatoria y los aportes que hizo cada uno de los participantes. La idea es que haya más encuentros y vayamos sumando a nuevos emprendedores y empresas para compartir sus experiencias”.
La directora de Modernización y Gestión de Calidad, Marina Mossé, manifestó: “Seguimos profundizando las políticas de modernización del municipio, de manera transversal entre áreas, compartiendo las acciones que tienen un impacto positivo con el ambiente. Por ejemplo la auditoría de procesos para hacerlos más eficientes, la digitalización de trámites, la eliminación de papel, invitando al ciudadano y contribuyente de Villa Carlos Paz, para que se adhiera al cedulón electrónico”.
A su turno, Marcelo Solís, coordinador de Empleo y Economía Social, indicó: “Fue una experiencia muy linda compartir este primer encuentro con emprendedores, comerciantes y hoteleros. Siempre tratando de trabajar juntos, aunar esfuerzos y poder proyectar acciones para el año que viene. Muchos emprendedores y vecinos están sensibilizados con el tema ambiental, y a la hora de producir o consumir, buscan alternativas sustentables sin perder calidad”.
En tanto, Jorgelina Avellaneda, gerente de operaciones y encargada de sustentabilidad del “Hotel Pinares del Cerro”, apuntó: “Muy agradecidos por la invitación, estas instancias son muy importantes para nosotros. Nuestra gestión sostenible atraviesa toda la empresa y es muy importante conocer lo que hacen desde la municipalidad, desde otros rubros y también los emprendedores. Nosotros por ejemplo, utilizamos energías renovables, sistemas de riego con recupero de aguas de lluvia, separación de residuos, compostaje, huerta orgánica, amenities orgánicos, actividades de recreación con un sendero de montaña para los huéspedes”.
Alejandra Riga, emprendedora de “Ecoargento”, señaló: “Ecoargento es un emprendimiento local abocado a la reutilización de cubiertas neumáticas, un residuo que se presenta en todas las ciudades. Agradecida por la invitación a este encuentro donde pudimos interactuar con otros emprendimientos y con el municipio que nos brinda este espacio para enriquecernos, apoyo y acompañamiento”.
Finalmente, Candelaria Carreras, propietaria de “Cande” Pastelería, comentó: “Desde nuestra pastelería hacemos lo posible para generar el menor residuos posible, desde la compra de mercaderías, la reducción de plásticos como el papel film, reutilizamos todo lo que se puede, compostamos los restos vegetales y cáscaras de huevo. Se puede, todos podemos aportar nuestro granito de arena, por eso es tan importante compartir y comentar estas acciones, para contagiar y multiplicar”.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Ya funciona en Villa del Rosario el Centro de Recepción de Materiales. Se trata de un espacio donde se reciben materiales reciclables fortaleciendo la política ambiental municipal que acompañan las instituciones locales.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.