
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Bajo el lema “Sustentabilidad, empleo verde y economía circular”, la Municipalidad de Villa Carlos Paz convocó la semana pasada al primer Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales a diversos sectores de la ciudad.
General02/01/2023Organizado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se llevó a cabo la semana pasada el primer Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales, con el objetivo de visibilizar las acciones que se desarrollan desde el sector público y privado en materia ambiental y de sustentabilidad. Se compartieron experiencias y lograron estrechar vínculos entre los participantes.
La actividad contó con la presencia del intendente municipal, Daniel Gómez Gesteira; la concejal Carla Livelli; la directora de Ambiente, Mónica Martínez; la directora de Modernización y Gestión de Calidad, Marina Mossé; el coordinador de Empleo y Economía Social, Marcelo Solís; y el encargado del EPADEL, Jorge Pero.
De este primer encuentro participaron empresarios, comerciantes, hoteleros y emprendedores locales que trabajan con residuos y materiales reciclados. En 2023 seguirán estos talleres para proyectar acciones conjuntas entre el sector público y privado en relación al empleo verde y la economía circular.
El intendente Daniel Gómez Gesteira expresó: “Continuando con la política ambiental del municipio, queremos fortalecer el trabajo entre el sector público y privado, pensando en la sustentabilidad y economía circular. Por ello celebramos este encuentro que es el primero de un trabajo que se proyecta para el próximo año”.
Por su parte la directora de Ambiente, Mónica Martínez dijo: “Hoy nos reunimos diferentes áreas de la municipalidad que trabajan en temas ambientales, con empresarios, instituciones y emprendedores locales relacionados a la sustentabilidad, para compartir y poner en común las buenas prácticas ambientales. Este primer encuentro fue muy enriquecedor, estamos muy contentos con convocatoria y los aportes que hizo cada uno de los participantes. La idea es que haya más encuentros y vayamos sumando a nuevos emprendedores y empresas para compartir sus experiencias”.
La directora de Modernización y Gestión de Calidad, Marina Mossé, manifestó: “Seguimos profundizando las políticas de modernización del municipio, de manera transversal entre áreas, compartiendo las acciones que tienen un impacto positivo con el ambiente. Por ejemplo la auditoría de procesos para hacerlos más eficientes, la digitalización de trámites, la eliminación de papel, invitando al ciudadano y contribuyente de Villa Carlos Paz, para que se adhiera al cedulón electrónico”.
A su turno, Marcelo Solís, coordinador de Empleo y Economía Social, indicó: “Fue una experiencia muy linda compartir este primer encuentro con emprendedores, comerciantes y hoteleros. Siempre tratando de trabajar juntos, aunar esfuerzos y poder proyectar acciones para el año que viene. Muchos emprendedores y vecinos están sensibilizados con el tema ambiental, y a la hora de producir o consumir, buscan alternativas sustentables sin perder calidad”.
En tanto, Jorgelina Avellaneda, gerente de operaciones y encargada de sustentabilidad del “Hotel Pinares del Cerro”, apuntó: “Muy agradecidos por la invitación, estas instancias son muy importantes para nosotros. Nuestra gestión sostenible atraviesa toda la empresa y es muy importante conocer lo que hacen desde la municipalidad, desde otros rubros y también los emprendedores. Nosotros por ejemplo, utilizamos energías renovables, sistemas de riego con recupero de aguas de lluvia, separación de residuos, compostaje, huerta orgánica, amenities orgánicos, actividades de recreación con un sendero de montaña para los huéspedes”.
Alejandra Riga, emprendedora de “Ecoargento”, señaló: “Ecoargento es un emprendimiento local abocado a la reutilización de cubiertas neumáticas, un residuo que se presenta en todas las ciudades. Agradecida por la invitación a este encuentro donde pudimos interactuar con otros emprendimientos y con el municipio que nos brinda este espacio para enriquecernos, apoyo y acompañamiento”.
Finalmente, Candelaria Carreras, propietaria de “Cande” Pastelería, comentó: “Desde nuestra pastelería hacemos lo posible para generar el menor residuos posible, desde la compra de mercaderías, la reducción de plásticos como el papel film, reutilizamos todo lo que se puede, compostamos los restos vegetales y cáscaras de huevo. Se puede, todos podemos aportar nuestro granito de arena, por eso es tan importante compartir y comentar estas acciones, para contagiar y multiplicar”.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.