
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Se puso en marcha la Campaña “Recambiá para reutilizar”. Se trata de una propuesta para no desechar los frascos de repelente que entrega el municipio. Además, se propone concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
General16/01/2024Con el propósito de sumar acciones tendientes al cuidado del medio ambiente, la Municipalidad de San Francisco, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha la Campaña “Recambiá para reutilizar”. Esta nueva propuesta tiene por objetivo minimizar el impacto ambiental e invitar a la comunidad a sumarse con compromiso del cuidado ambiental.
Para ello se invita a toda la comunidad que posee envases vacíos de repelentes otorgados por el municipio a que los acerque a la Asistencia Pública, de lunes a viernes, de 7 a 13, y los deposite en los contenedores asignados para tal fin.
Vale resaltar que todos aquellos interesados en sumarse a la propuesta deberán entregarlos prelavados. Se trata de un requisito que se realiza de manera muy simple, sumergiendo en agua jabonosa los francos destapados, con el tambor y el obturador de salida del producto separados.
“Con el propósito de lograr una máxima rentabilidad con el mínimo impacto ambiental, es que lanzamos esta campaña que consiste en invitar a todo aquel vecino, que cuente con envases vacíos de repelentes entregados por el municipio, que lo puedan acercar a la Asistencia para su reutilización”, explicó el secretario de Salud, Fernando Giacomino.
El funcionario comentó además que “la tarea es empezar a reducir la cantidad de materia prima, utilizada para la fabricación del envase, la cual hay que extraer, procesar y producir constantemente”.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.