
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
“De caballos de fuerza a energía eléctrica”, fue la premisa que inspiró la presentación, destacando el hito en movilidad sostenible que tuvo lugar en 2023 con la presentación de la gama E-TECH 100% eléctrica en nuestro país.
General08/08/2024Renault Argentina presentó su 8° Reporte de Sustentabilidad correspondiente al período 2023. Bajo la premisa “De caballos de fuerza a energía eléctrica”, se destaca como novedad principal, la presentación de la gama E-Tech 100% eléctrica con la llegada de tres modelos eléctricos: Megane E-Tech 100% eléctrico, Kwid E-Tech 100% eléctrico y Kangoo E-Tech 100% eléctrica. Esta presentación, que tuvo lugar en diciembre pasado en la Rural en el marco de los E-Tech Days, subraya el compromiso del Grupo Renault con la movilidad sostenible y con la reducción de la huella de carbono como un plan estratégico que atraviesa a todo el Grupo.
El reporte de sustentabilidad, elaborado según los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), los Sustainability Accounting Standards Board (SASB) del sector de transporte y los Principios del Pacto Global de Naciones Unidas, cuenta con verificación externa realizada por la firma SMS Latinoamérica y refleja la gestión de triple impacto de la compañía en temas ambientales, sociales y de gobernanza, así como su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Como novedad destacada, Renault confirmó que a partir de este año el reporte abarca un período anual, en lugar del formato bianual utilizado en las siete ediciones anteriores. Esta decisión estratégica, busca reforzar el compromiso del Grupo con brindar a la comunidad las acciones de sustentabilidad y su impacto.
“En 2023, reforzamos nuestro compromiso con la gestión de negocio sustentable al alinear nuestra estrategia con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y establecer metas para cada uno de estos pilares”, destacó Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina. “Desde el Grupo Renault tenemos la importante ambición de seguimos liderando la vanguardia de la movilidad, acercando la tecnología a las personas para democratizar su acceso y fomentar la movilidad sostenible. Con la llegada de estos nuevos modelos 100% eléctricos, iniciamos una nueva etapa de la movilidad en Argentina, donde Renault sin duda es y será un protagonista central en nuestro país”, agregó Sibilla.
Con un fuerte posicionamiento en la producción de vehículos de fabricación nacional, el reporte resume los principales hitos en la gestión de su negocio en toda su cadena de valor y con sus principales grupos de interés:
“Estamos profundamente comprometidos con nuestras comunidades, y en 2023 reforzamos este compromiso a través de iniciativas significativas como el Programa Comunidad. Esta colaboración público-privada y social busca mejorar la empleabilidad de la población vulnerable de ´Barrio Renó´ en Córdoba y sus alrededores mediante talleres de oficio. Además, en La Matanza y junto a la Cooperativa La Juanita, lanzamos el Programa Conduciendo Oportunidades, una iniciativa que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad social enseñándoles a conducir y abriéndoles nuevas puertas en su camino hacia la independencia y dándolo nuevas herramientas de empleabilidad”, señaló Matías Maciel, Director de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Renault Argentina
En cuanto al desempeño ambiental, durante 2023 Renault Argentina actualizó su política ambiental y logró reducir en un 22% el consumo de agua y en un 17% los efluentes por vehículo producido en comparación con 2022. En materia de gestión de residuos, la empresa alcanzó la valorización del 99% de los materiales a través de la reducción, reutilización, reciclaje y/o recuperación. De esta manera, Renault continúa reforzando su compromiso para una gestión de negocio sustentable, que atraviesa a toda la cadena de valor rindiendo cuentas de su desempeño en temas de ambiente, social y gobernanza, como establecen los criterios ESG.
Transformation Day 2024
Renault Argentina convocó a las principales universidades y facultades de ingeniería de Córdoba a participar en la primera edición del Renault Transformation Day. Un evento que busca fomentar la creatividad y la resolución de desafíos en un contexto real, guiado por expertos en ingeniería, la ciencia y tecnología.
Cada institución educativa presentará 3 equipos multidisciplinarios, compuestos por 5 estudiantes y un docente, a los que se les asignará por sorteo un desafío de innovación. Una vez asignado tendrán 2 meses para desarrollar una solución, con la guía de tutores de la Fábrica Santa Isabel y los equipos de ingeniería de producto y proceso de Renault Argentina, la cual será presentada en un Pitch Day en las instalaciones de Renault .
En ese marco, uno de los puntos a evaluar es sobre los materiales sostenibles que podrían incorporarse como materia prima para los vehículos. Las soluciones se evaluarán en base a innovación, costo, viabilidad y multidisciplina.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.