
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Comenzó este miércoles, en el predio de la Sociedad Rural, el Primer Simposio Internacional de SIBiogás, un evento que reúne a destacados especialistas de distintas partes del mundo en un debate sobre la bioenergía.
General06/11/2024Está en marcha el Primer Simposio Internacional de SIBiogás, un evento que concentra a más de 60 empresas expositoras que provienen de Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia, Brasil y Uruguay, a las que se les suman más de 7 de la Cámara de Energías Renovables. El Simposio tiene lugar en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Cuarto y las actividades finalizarán mañana.
Durante la apertura del evento el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, dijo que es un orgullo para Río Cuarto contar con un simposio de estas características, ya que la ciudad está hoy en el centro de la escena a causa de esta destacada actividad que trasciende los límites de la Argentina.
“Contamos con disertantes de nivel nacional e internacional, con ministros de energía de distintas provincias, funcionarios provinciales y nacionales, pero principalmente tenemos a los
representantes de las empresas que hoy están haciendo punta en lo que es el Biogás y en la tecnología en materia de creación de nuevas energías renovables. En Río Cuarto tenemos las dos empresas más importantes a nivel nacional que están produciendo Biogás, por eso hoy y mañana Río Cuarto es el centro de este evento internacional”, afirmó el mandatario local.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Económico, Federico García, sostuvo que el evento es muy interesante y que muestra el potencial que tiene el sector de las energías renovables.
“Es una buena posibilidad para capacitarse y ver las oportunidades que tiene nuestra ciudad. La generación de energía a partir de residuos y de otros componentes de descartes tiene un impacto positivo en el ambiente, pero también genera mucha mano de obra”, apuntó García.
Más adelante, Horacio Pinasco, presidente y CEO de Tecnored Energía, aseguró que hay más de 700 acreditados al evento y dijo que se cuenta en Río Cuarto con todas las empresas desarrolladoras del sector de bioenergía.
“Esto tiene que llevarnos a que todo el arco político, el arco público, entienda la importancia del desarrollo de la energía, para ver cuáles son los vectores que efectivamente potencian la economía que este sector genera. Es importante que esto pueda visualizarse para que se incorpore en las agendas para que el país se desarrolle. Este tipo de emprendimientos generan empleo, atraen a los jóvenes, permiten inversiones y generan sustentabilidad”, precisó Pinasco.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.