
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El evento está dedicado a crear conciencia sobre la importancia del cuidado de nuestro planeta. Una experiencia novedosa con un sinfín de actividades para toda la familia.
General17/10/2024El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invita a participar de la primera edición del Festival Ambiental de Buenos Aires el sábado 19 de octubre de 12 a 18 h. en la Plaza Dr. Benjamín A. Gould, ubicada en Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento. La entrada es libre y gratuita y se suspende por lluvia.
Este festival invita a los vecinos de la Ciudad a divertirse aprendiendo sobre distintas aristas ambientales de una manera disruptiva para que puedan adoptar hábitos de consumo responsable y generar un impacto positivo en el ambiente.
Organizada en 4 islas temáticas -cambio climático, economía circular, energía sostenible y biodiversidad- la jornada presenta propuestas para toda la familia. Habrá 5 auditorios para charlas y talleres, 30 stands de emprendimientos de triple impacto y de organizaciones no gubernamentales, escenario con propuestas musicales, sector de infancias, juegos y patio gastronómico.
A su vez, a las 11h. habrá una bicicleteada con un circuito en ciclovías que parte desde la estación de Ecobicis ubicada en Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento y vuelve al punto de partida para que los ciclistas disfruten del festival.
También estará el Punto Verde Móvil que recibirá residuos especiales, el Club de Reparadores con un taller de arreglo de bicicletas, y diversos talleres y juegos para chicos. Habrá shows musicales durante toda la jornada y el cierre estará a cargo de El Choque Urbano.
El evento será de bajo impacto ambiental gracias a la priorización del uso de luz natural, la utilización de materiales reciclables, vajilla biodegradable, estructuras diseñadas con material de descarte, separación de residuos reciclables y orgánicos, entre otras acciones sustentables.
La organización del Festival está a cargo de la Subsecretaría de Ambiente en conjunto con la Dirección de Celebraciones y Eventos Centrales de la Subsecretaría de Festivales y Eventos.
Más info: www.buenosaires.gob.ar/DescubrirBa
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.