
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
El evento está dedicado a crear conciencia sobre la importancia del cuidado de nuestro planeta. Una experiencia novedosa con un sinfín de actividades para toda la familia.
General17/10/2024El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invita a participar de la primera edición del Festival Ambiental de Buenos Aires el sábado 19 de octubre de 12 a 18 h. en la Plaza Dr. Benjamín A. Gould, ubicada en Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento. La entrada es libre y gratuita y se suspende por lluvia.
Este festival invita a los vecinos de la Ciudad a divertirse aprendiendo sobre distintas aristas ambientales de una manera disruptiva para que puedan adoptar hábitos de consumo responsable y generar un impacto positivo en el ambiente.
Organizada en 4 islas temáticas -cambio climático, economía circular, energía sostenible y biodiversidad- la jornada presenta propuestas para toda la familia. Habrá 5 auditorios para charlas y talleres, 30 stands de emprendimientos de triple impacto y de organizaciones no gubernamentales, escenario con propuestas musicales, sector de infancias, juegos y patio gastronómico.
A su vez, a las 11h. habrá una bicicleteada con un circuito en ciclovías que parte desde la estación de Ecobicis ubicada en Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento y vuelve al punto de partida para que los ciclistas disfruten del festival.
También estará el Punto Verde Móvil que recibirá residuos especiales, el Club de Reparadores con un taller de arreglo de bicicletas, y diversos talleres y juegos para chicos. Habrá shows musicales durante toda la jornada y el cierre estará a cargo de El Choque Urbano.
El evento será de bajo impacto ambiental gracias a la priorización del uso de luz natural, la utilización de materiales reciclables, vajilla biodegradable, estructuras diseñadas con material de descarte, separación de residuos reciclables y orgánicos, entre otras acciones sustentables.
La organización del Festival está a cargo de la Subsecretaría de Ambiente en conjunto con la Dirección de Celebraciones y Eventos Centrales de la Subsecretaría de Festivales y Eventos.
Más info: www.buenosaires.gob.ar/DescubrirBa
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.