
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La investigación incluye sub-clasificaciones para cada uno de los 17 ODS de la ONU, además de una clasificación general que destaca las universidades de alto impacto.
General24/07/2024¿Qué tienen en común la Arizona State University de Estados Unidos, la Universidad de Manchester del Reino Unido, la Universidad Afe Babalola de Nigeria, la Universitas Airlangga de Indonesia y la Universidad Nacional Kyungpook de Corea del Sur? Pues todas ellas acaban de ser nombradas líderes globales en la última clasificación mundial de universidades.
Los rankings de impacto de Times Higher Education son diferentes de las clasificaciones más tradicionales. Evalúan el impacto social y económico de las universidades basándose en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, ya sea a través de su investigación y docencia, su acercamiento a las empresas y a los responsables políticos o la gestión de sus propios recursos (principalmente su personal y su patrimonio).
Los rankings incluyen 17 clasificaciones individuales para cada uno de los 17 ODS y una clasificación general que destaca una gama altamente diversa, internacional y a veces sorprendente de universidades de gran impacto, muchas veces fuera del universo tradicional de la élite de las universidades.
Clasificación de las universidades según su contribución a los ODS
La Arizona State University ocupa el primer puesto mundial en el ODS 14 (Vida submarina) gracias, en parte, a sus innovadores programas de licenciatura e investigación de la Escuela de Futuros Oceánicos (School of Ocean Futures), así como a un pionero vivero de restauración de arrecifes de coral en Hawái.
La Universidad de Manchester ocupa el primer puesto mundial en el ODS11 (Ciudades y comunidades sostenibles), mientras que Afe Babalola es la número uno del mundo en el ODS7 (Energía asequible y no contaminable), sobretodo debido a su liderazgo político internacional en materia de energía, impulsado en parte por su Instituto de Investigación del Hidrógeno.
La Universitas Airlangga obtuvo el primer puesto en el ODS1 (Fin de la pobreza), que incluye una evaluación de la investigación sobre la erradicación de la pobreza, así como el apoyo en el mundo real a sus propios estudiantes y a la comunidad, mientras que la Universidad Nacional Kyungpook lidera el mundo en el ODS8 (Trabajo decente y crecimiento económico).
El quinteto descrito anteriormente forma parte de un grupo increíblemente diverso de 24 universidades individuales mejor clasificadas en los 17 ODS (varias empatan en las primeras posiciones), provenientes de 12 países de los cinco continentes.
Fuente: Foro Económico Mundial
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.