
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Río Cuarto promueve el adecuado manejo de los residuos que se generan en la ciudad. En tal sentido, recuerda a los vecinos lo que hay que saber para contribuir a la sustentabilidad y proteger el ambiente.
General08/03/2024Con el objetivo de mejorar el vínculo con el ambiente, la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Río Cuarto recordó que existen puntos específicos para arrojar residuos especiales, al tiempo que solicitó a la comunidad su colaboración para sacar la basura en los horarios y días habilitados para tal fin.
Al respecto, el coordinador de Servicios Públicos, Nahuel Aruza, recordó que para arrojar residuos voluminosos, como el caso de escombros y restos de poda, está disponible la Escombrera Municipal en Tucumán al 1200, de lunes a sábado de 7 a 19.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
Asimismo, Aruza dijo que existen dos Puntos Verdes en el Parque Sarmiento y en el Andino para direccionar los desechos electrónicos. En tanto, para las pilas, hay recipientes en el Concejo Deliberante, en el CGM de Alberdi y en el CGM de Banda Norte y en el Ente de Prevención Ciudadana. Por otro lado, para quienes tienen dudas sobre los recorridos del servicio de higiene urbana, se reciben consultas en el 4768425 (Opción 1).
“Desde hace un tiempo hemos emprendido el camino de la sustentabilidad para que Río Cuarto sea una ciudad más amigable con el ambiente. Para continuar en ese camino, necesitamos el apoyo de la ciudadanía, para que arrojen los residuos en los lugares indicados”, agregó Aruza.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.