
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
La Municipalidad de Río Cuarto promueve el adecuado manejo de los residuos que se generan en la ciudad. En tal sentido, recuerda a los vecinos lo que hay que saber para contribuir a la sustentabilidad y proteger el ambiente.
General08/03/2024
EcoObjetivo


Con el objetivo de mejorar el vínculo con el ambiente, la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Río Cuarto recordó que existen puntos específicos para arrojar residuos especiales, al tiempo que solicitó a la comunidad su colaboración para sacar la basura en los horarios y días habilitados para tal fin.
Al respecto, el coordinador de Servicios Públicos, Nahuel Aruza, recordó que para arrojar residuos voluminosos, como el caso de escombros y restos de poda, está disponible la Escombrera Municipal en Tucumán al 1200, de lunes a sábado de 7 a 19.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
Asimismo, Aruza dijo que existen dos Puntos Verdes en el Parque Sarmiento y en el Andino para direccionar los desechos electrónicos. En tanto, para las pilas, hay recipientes en el Concejo Deliberante, en el CGM de Alberdi y en el CGM de Banda Norte y en el Ente de Prevención Ciudadana. Por otro lado, para quienes tienen dudas sobre los recorridos del servicio de higiene urbana, se reciben consultas en el 4768425 (Opción 1).
“Desde hace un tiempo hemos emprendido el camino de la sustentabilidad para que Río Cuarto sea una ciudad más amigable con el ambiente. Para continuar en ese camino, necesitamos el apoyo de la ciudadanía, para que arrojen los residuos en los lugares indicados”, agregó Aruza.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.