
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Río Cuarto promueve el adecuado manejo de los residuos que se generan en la ciudad. En tal sentido, recuerda a los vecinos lo que hay que saber para contribuir a la sustentabilidad y proteger el ambiente.
General08/03/2024Con el objetivo de mejorar el vínculo con el ambiente, la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Río Cuarto recordó que existen puntos específicos para arrojar residuos especiales, al tiempo que solicitó a la comunidad su colaboración para sacar la basura en los horarios y días habilitados para tal fin.
Al respecto, el coordinador de Servicios Públicos, Nahuel Aruza, recordó que para arrojar residuos voluminosos, como el caso de escombros y restos de poda, está disponible la Escombrera Municipal en Tucumán al 1200, de lunes a sábado de 7 a 19.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
Asimismo, Aruza dijo que existen dos Puntos Verdes en el Parque Sarmiento y en el Andino para direccionar los desechos electrónicos. En tanto, para las pilas, hay recipientes en el Concejo Deliberante, en el CGM de Alberdi y en el CGM de Banda Norte y en el Ente de Prevención Ciudadana. Por otro lado, para quienes tienen dudas sobre los recorridos del servicio de higiene urbana, se reciben consultas en el 4768425 (Opción 1).
“Desde hace un tiempo hemos emprendido el camino de la sustentabilidad para que Río Cuarto sea una ciudad más amigable con el ambiente. Para continuar en ese camino, necesitamos el apoyo de la ciudadanía, para que arrojen los residuos en los lugares indicados”, agregó Aruza.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.