
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Río Cuarto ratificó su compromiso con el cuidado del ambiente por medio de la puesta en marcha de políticas afines a ese objetivo. Así quedó expresado en la reunión del Gabinete de Desarrollo Sostenible.
En el marco del programa Forestando Mi Ciudad, estudiantes de la Escuela ProA Biotecnología y el Colegio Leonardo Da Vinci plantaron 100 árboles autóctonos en la zona del río Chocancharava, en la Costanera Sur.
La Municipalidad de Río Cuarto lleva a cabo el programa Forestando Mi Ciudad, que está destinado a dotar a la Capital Alterna de Córdoba de corredores verdes para mitigar las consecuencias del cambio climático.
En el marco del programa Forestando Mi Ciudad, estudiantes del Colegio La Merced realizaron la plantación de ejemplares de algarrobo en un espacio entre el Parque Sarmiento y la calle Roberto Payró, en Banda Norte.
En el marco de la segunda edición del programa “Forestando Mi Ciudad” se realizó la plantación de 1.000 algarrobos en la Costanera Sur del río Chocancharava, entre el Puente Colgante y el Puente Islas Malvinas.
La Municipalidad de Río Cuarto impulsa el Programa Forestando Mi Ciudad, con el objetivo de transformar a la Capital Alterna de Córdoba en una “Ciudad Verde”. En ese marco se plantaron ejemplares de especies autóctonas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.