
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
La Municipalidad de Río Cuarto lleva a cabo el programa Forestando Mi Ciudad, que está destinado a dotar a la Capital Alterna de Córdoba de corredores verdes para mitigar las consecuencias del cambio climático.
General18/03/2024
EcoObjetivo


Por cuarto año consecutivo se puso en marcha el programa Forestando Mi Ciudad, una propuesta del Gobierno de Río Cuarto para mitigar las consecuencias del cambio climático a través de la plantación de árboles de especies nativas y exóticas no invasivas en espacios públicos, líneas de vereda e, incluso, en los patios de los domicilios particulares.
Las acciones que se vienen llevando adelante desde el 2021 se potenciaron notablemente a partir del 2023 con la inauguración del Vivero Municipal que se encarga de proveer las plantas. De esta forma, durante los tres años anteriores se han colocado 26.000 especies en diferentes puntos de la ciudad y en este 2024 se espera alcanzar una cifra significativa.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
“El programa tiene diferentes líneas de acción. Una de ellas es la vinculada a la línea de vereda, donde los vecinos se comunican telefónicamente al 358 5605805 y piden la intervención del municipio para que se haga la entrega del árbol. Después está el trabajo con organizaciones e instituciones de la ciudad con intervenciones en conjunto sobre los predios que ellos tienen o en espacios públicos. Se hace una capacitación y se llevan árboles para los vecinos del sector que después los plantan en las veredas de sus domicilios. Por último, la otra línea de trabajo pasa por el desarrollo de corredores verdes como el caso de las márgenes del río”, explicó Adriana Garófalo, responsable del programa de la Secretaría de Servicios Públicos.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
A todo esto, la funcionaria recordó que desde el año 2017 está vigente la Ordenanza 558 por el impulso del Consejo de Protección del Arbolado Público (CoProArPu). La normativa determina cuáles son las especies recomendadas para ser plantadas, cuáles las permitidas y cuáles las prohibidas.
Al mismo tiempo, dicha legislación se complementa con el trabajo que se está desarrollando en conjunto con la Mesa de Biodiversidad del Gabinete de Desarrollo Sostenible, donde se tiene como referencia el Corredor Chocancharava y a partir de allí se plantean anillos de forestación determinados por la distancia de los mismos a la reserva natural de la ciudad.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.