Guterres afirmó que esto revela “la triste letanía del fracaso de la humanidad para abordar la alteración del clima”.
Este viernes 29, a través de la plataforma Meet, los docentes de Villa María y la región podrán participar de un nuevo taller sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, en el marco del Programa de Desarrollo integrado.
En el marco de su visita a la ciudad, el ingeniero sueco Tommy Lindström compartió con la comunidad su experiencia sobre prácticas amigables con el ambiente y alertó sobre la importancia de la eficiencia energética.
En el Día Mundial de Monumentos y Sitios, dedicado este año al “Patrimonio y Clima”, la UNESCO alerta de que incendios forestales, inundaciones, tormentas y otros fenómenos ponen en riesgo sitios culturales, históricos y naturales.
Europa cuenta con 16 países entre los 20 primeros del Índice de Futuro Verde o Green Future Index 2022. Este índice clasifica a 76 economías en función de su preparación para un futuro con bajas emisiones de carbono.
La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático puso en marcha la Campaña de Arbolado 2022 con el objetivo de sumar 150 mil árboles en los municipios y comunas que forman parte de la entidad.
Un informe analiza la información presentada recientemente por los científicos de la ONU. A partir de ello se pueden observar algunos aspectos que apuntan a un panorama no tan pesimista sobre el cambio climático.
General
06 de abril de 2022
Laura Quiñones
El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló que están en riesgo las metas establecidas para limitar el cambio climático por acontecimientos globales de alto impacto que están ocurriendo por estos días.
Con imágenes satelitales, un estudio de la FAUBA en CABA halló, para un mismo instante, diferencias térmicas de hasta 23 °C entre el norte y el sur porteño. Una de las causas es la cantidad de vegetación en cada zona.
General
04 de marzo de 2022
Sebastián Tamashiro
Las conclusiones de un nuevo informe de ONU indican que no se están alcanzando los objetivos para frenar el calentamiento global. El documento alerta sobre las graves consecuencias que se esperan por esta situación.
Los incendios forestales mortales, la contaminación acústica y la disrupción en los ciclos de vida aparecen como amenazas ambientales en el Informe de Fronteras del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
La Municipalidad de Bell Ville, al ser parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, actualiza los datos de emisiones de gases para diagramar las acciones para mitigar su impacto en la ciudad.