
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
La Municipalidad de Villa María incorpora más de 1.000 árboles para favorecer el cuidado ambiental. Estos ejemplares estarán destinados a forestar la Estación Depuradora de Aguas Residuales, barrios y a disposición de vecinos.
General27/08/2024La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente retiró 1.200 árboles del Vivero Provincial ubicado en Villa del Totoral, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba.
Se trata de 850 álamos, 300 casuarinas y 50 fresnos americanos. Estos ejemplares serán utilizados para la plantación de cortinas forestales en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar el entorno y brindar múltiples beneficios ambientales.
Las cortinas forestales, que cumplen una función de barrera para disminuir la velocidad e incidencia de los vientos, también ofrecen diversos servicios ambientales. Estas especies contribuyen a la absorción de anhídrido carbónico, liberación de oxígeno, retención de partículas, fijación de suelo, movilización de nutrientes, y mejoran el paisajismo.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
La distribución de los árboles será la siguiente:
- 600 árboles se plantarán en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
- 200 árboles se ubicarán en los siguientes barrios: San Martín, Bello Horizonte, Los Olmos, Portal Buenos Aires, Encuentro Comunitario, Parque Industrial, Villa Albertina, Santa Ana, Villa del Sur, Palermo y Francisco García.
Los arboles restantes serán destinados al Vivero Municipal para poner a disposición de vecinos que los soliciten. Cabe recordar que, para tramitar la adopción de un árbol, es necesario tramitar la solicitud en www.villamaria.gob.ar. Esta iniciativa forma parte del compromiso del municipio con la mejora ambiental y la sostenibilidad en la ciudad.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.