
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
La Municipalidad de Villa María incorpora más de 1.000 árboles para favorecer el cuidado ambiental. Estos ejemplares estarán destinados a forestar la Estación Depuradora de Aguas Residuales, barrios y a disposición de vecinos.
General27/08/2024
EcoObjetivo


La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente retiró 1.200 árboles del Vivero Provincial ubicado en Villa del Totoral, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba.
Se trata de 850 álamos, 300 casuarinas y 50 fresnos americanos. Estos ejemplares serán utilizados para la plantación de cortinas forestales en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar el entorno y brindar múltiples beneficios ambientales.
Las cortinas forestales, que cumplen una función de barrera para disminuir la velocidad e incidencia de los vientos, también ofrecen diversos servicios ambientales. Estas especies contribuyen a la absorción de anhídrido carbónico, liberación de oxígeno, retención de partículas, fijación de suelo, movilización de nutrientes, y mejoran el paisajismo.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
La distribución de los árboles será la siguiente:
- 600 árboles se plantarán en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
- 200 árboles se ubicarán en los siguientes barrios: San Martín, Bello Horizonte, Los Olmos, Portal Buenos Aires, Encuentro Comunitario, Parque Industrial, Villa Albertina, Santa Ana, Villa del Sur, Palermo y Francisco García.
Los arboles restantes serán destinados al Vivero Municipal para poner a disposición de vecinos que los soliciten. Cabe recordar que, para tramitar la adopción de un árbol, es necesario tramitar la solicitud en www.villamaria.gob.ar. Esta iniciativa forma parte del compromiso del municipio con la mejora ambiental y la sostenibilidad en la ciudad.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.