
La Municipalidad de Villa María realizó una jornada de plantación de árboles en el predio de Bellas Artes, en homenaje a los docentes que culminaron su trayectoria. Las especies plantadas son autóctonas.
La Municipalidad de Villa María realizó una jornada de plantación de árboles en el predio de Bellas Artes, en homenaje a los docentes que culminaron su trayectoria. Las especies plantadas son autóctonas.
El municipio y el Instituto La Santísima Trinidad organizan la Feria Ambiental “Triniterra”. La propuesta es desarrollada por los estudiantes en torno a diferentes ejes y apoyada por la Subsecretaría de Gestión Ambiental.
La Municipalidad de Villa María incorpora más de 1.000 árboles para favorecer el cuidado ambiental. Estos ejemplares estarán destinados a forestar la Estación Depuradora de Aguas Residuales, barrios y a disposición de vecinos.
La Municipalidad de Villa María invita a la comunidad a recorrer el Centro de Gestión Ambiental. Para ello implementa visitas gratuitas para recorrer el predio y aprender sobre el cuidado del medio ambiente.
Con la presencia de las partes interesadas se llevó a cabo la primera mesa de trabajo para abordar el tratamiento de los efluentes que generan las industrias lácteas y otros emprendimientos productivos de la ciudad.
Este miércoles se conformará una mesa de trabajo en el Centro de Gestión Ambiental para abordar el tratamiento de efluentes. Este nuevo espacio contará con la participación de las industrias generadoras de residuos.
Con el fin de incentivar la economía circular, el municipio invita a los vecinos a intercambiar residuos reciclables por verduras. La actividad forma parte de la conmemoración del Día de las y los Recicladores Urbanos.
La Municipalidad de Villa María pone en marcha un plan integral de forestación para la ciudad. Las primeras intervenciones con los denominados “bosques de bolsillo” estarán sobre la Costanera y cerca del Anfiteatro.
La Municipalidad de Villa María y la Provincia medirán el impacto de la huella de carbono durante el Festival Internacional de Peñas, trabajando para lograr la sustentabilidad del evento y colaborar con el cuidado del ambiente.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.