
La Municipalidad de Villa María realizó una jornada de plantación de árboles en el predio de Bellas Artes, en homenaje a los docentes que culminaron su trayectoria. Las especies plantadas son autóctonas.
La Municipalidad de Villa María realizó una jornada de plantación de árboles en el predio de Bellas Artes, en homenaje a los docentes que culminaron su trayectoria. Las especies plantadas son autóctonas.
El municipio y el Instituto La Santísima Trinidad organizan la Feria Ambiental “Triniterra”. La propuesta es desarrollada por los estudiantes en torno a diferentes ejes y apoyada por la Subsecretaría de Gestión Ambiental.
La Municipalidad de Villa María incorpora más de 1.000 árboles para favorecer el cuidado ambiental. Estos ejemplares estarán destinados a forestar la Estación Depuradora de Aguas Residuales, barrios y a disposición de vecinos.
La Municipalidad de Villa María invita a la comunidad a recorrer el Centro de Gestión Ambiental. Para ello implementa visitas gratuitas para recorrer el predio y aprender sobre el cuidado del medio ambiente.
Con la presencia de las partes interesadas se llevó a cabo la primera mesa de trabajo para abordar el tratamiento de los efluentes que generan las industrias lácteas y otros emprendimientos productivos de la ciudad.
Este miércoles se conformará una mesa de trabajo en el Centro de Gestión Ambiental para abordar el tratamiento de efluentes. Este nuevo espacio contará con la participación de las industrias generadoras de residuos.
Con el fin de incentivar la economía circular, el municipio invita a los vecinos a intercambiar residuos reciclables por verduras. La actividad forma parte de la conmemoración del Día de las y los Recicladores Urbanos.
La Municipalidad de Villa María pone en marcha un plan integral de forestación para la ciudad. Las primeras intervenciones con los denominados “bosques de bolsillo” estarán sobre la Costanera y cerca del Anfiteatro.
La Municipalidad de Villa María y la Provincia medirán el impacto de la huella de carbono durante el Festival Internacional de Peñas, trabajando para lograr la sustentabilidad del evento y colaborar con el cuidado del ambiente.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Llaryora.