
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Con la presencia de las partes interesadas se llevó a cabo la primera mesa de trabajo para abordar el tratamiento de los efluentes que generan las industrias lácteas y otros emprendimientos productivos de la ciudad.
General15/03/2024En el marco del Programa de Reacondicionamiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR Sur), se llevó a cabo la mesa de trabajo con industrias alimenticias catalogadas como grandes generadores.
Al respecto la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Alejandra Barbero, expresó: "Estamos en el Centro de Gestión Ambiental trabajando con el objetivo de poner en funcionamiento la planta de tratamiento de efluentes en nuestra ciudad, haciendo que las empresas lácteas y otras industrias de Villa María, realicen el tratamiento según establece el Decreto Provincial N° 847 que regula la calidad del volcamiento de efluentes al sistema cloacal”.
La jornada contó con la participación de empresas identificadas como grandes generadoras, junto a autoridades y responsables técnicos de la Cooperativa 15 de Mayo, la Cooperativa de Agua, responsables de la Universidad Tecnológica Nacional y empresas proveedoras de servicios.
A su turno, la directora de Control Ambiental del Municipio, Eugenia Molinari, añadió: “Estamos trabajando para optimizar las funciones de la planta EDAR Sur, acorde a las normativas, sumando voluntades, ya que necesitamos acciones colectivas para lograr los objetivos que tienen que ver con el correcto tratamiento de las aguas superficiales en Villa María“.
Cabe destacar que todas las propuestas que se realicen en este marco, cuentan con la intervención y el apoyo del Instituto Libre del Ambiente
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.