
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
La Municipalidad de Villa María realizó una jornada de plantación de árboles en el predio de Bellas Artes, en homenaje a los docentes que culminaron su trayectoria. Las especies plantadas son autóctonas.
General19/11/2024
EcoObjetivo


La actividad, organizada por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente a través de la Subsecretaría de Ambiente en conjunto con el Instituto de Libre del Ambiente (ILA) y el MuniCerca 2, convocó a estudiantes de la carrera de Diseño de Indumentaria para llevar adelante esta acción.
Durante la plantación, se incorporaron especies autóctonas como cina cina, fresno rojo y aguaribay, en un esfuerzo por embellecer los espacios verdes de la ciudad y fomentar una conciencia ambiental en los jóvenes.
La jornada contó con la participación de la directora del ILA, Leticia Bernaus; la directora de Espacios Verdes, Leticia Martí; y el director del MuniCerca 2, Ariel Ranco, quienes acompañaron a los estudiantes en esta significativa actividad.
Además, en el predio del ESIL, se llevó a cabo otra plantación de fresnos rojos, en la que participaron alumnos de 4° año junto a docentes y autoridades municipales, consolidando el compromiso de la institución con el cuidado del medioambiente y la participación comunitaria.
Con estas iniciativas, Villa María reafirma su propósito de promover la sustentabilidad y la vinculación de la comunidad educativa en actividades que contribuyen a la preservación de los espacios verdes de la ciudad.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.