
La Municipalidad de Villa María realizó una jornada de plantación de árboles en el predio de Bellas Artes, en homenaje a los docentes que culminaron su trayectoria. Las especies plantadas son autóctonas.
La Municipalidad de Villa María realizó una jornada de plantación de árboles en el predio de Bellas Artes, en homenaje a los docentes que culminaron su trayectoria. Las especies plantadas son autóctonas.
El BID seleccionó a Villa María para formar parte de una iniciativa de autoevaluación para operadores de residuos sólidos urbanos, apuntando a establecer una base con indicadores para replicar las acciones en otros lugares.
Tras un relevamiento local, el municipio presentó un informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero y políticas para su mitigación. Este informe permitirá profundizar acciones hacia una ciudad sustentable y resiliente.
Avanza la obra del Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva. En ese marco, fue instalada la planta de lixiviados, para el tratamiento y recuperación de líquidos provenientes de los residuos recibidos.
La Municipalidad de Villa María planea inaugurar la obra del Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva, en ocasión de conmemorarse un nuevo aniversario de la ciudad, que fue fundada el 27 de septiembre de 1867.
Villa María participa con el proyecto del Centro de Gestión Ambiental en la Conferencia Internacional de Residuos Sólidos y Economía Circular que se desarrolla entre lunes y martes en la ciudad de Santiago del Estero.
Este jueves se realizó una reunión en la que representantes de la Nación, el municipio y la empresa adjudicataria evaluaron la marcha de la obra del nuevo Centro de Gestión Ambiental Villa María - Villa Nueva.
Más de 250 formadores recibieron certificados tras culminar el ciclo de capacitación orientado a la Educación Ambiental. La actividad formativa fue impulsada por el municipio y la Universidad Nacional de Villa María.
Con el Programa La Escuela Recicla el municipio avanza con estrategias en materia ambiental, abordando la temática en las escuelas, donde los niños y jóvenes son partícipes en el compromiso de cuidar el medio ambiente.
El Punto Limpio Móvil de la Municipalidad de Villa María pasó por el Skate Park y sumó una gran cantidad de residuos secos para reciclar. Mañana jueves el tráiler estará frente a la Catedral, desde las 10 hasta las 13.
El Concejo Deliberante Estudiantil se reunió con el equipo de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Villa María para trabajar en actividades que promuevan la conciencia ambiental en toda la comunidad.
La Municipalidad de Villa María impulsa políticas para el cuidar el ambiente y el desarrollo sustentable. En tal sentido se inició la capacitación para empresas del Parque Industrial sobre gestión de residuos y efluentes.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.