
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
A través del Festival de Ecobotellas el municipio intercambiará plástico a reciclar por plantines de árboles y arbustos. El evento se concretará el miércoles 23, en la Costanera de la ciudad, entre las 9 y las 12:30.
General20/03/2022En el marco de las políticas para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, la Municipalidad de Villa María invita a toda la comunidad a una nueva edición del Festival de Ecobotellas, a realizarse el próximo miércoles 23 de marzo.
La propuesta, coordinada desde la Subsecretaría de Ambiente, busca crear una conducta sustentable con el medio ambiente, a través de la separación de residuos, siendo el plástico el de mayor impacto negativo para el entorno natural.
Por este motivo, el evento tendrá lugar el próximo miércoles 23, de 9 a 12:30, sobre la Costanera, en la intersección de avenida Dante Alighieri y Libertador San Martín. Allí, quienes hayan recolectado residuos plásticos en botellas del mismo material, podrán acercarse al stand dispuesto por el municipio, para canjear las ecobotellas por un vale que le permitirá recibir a cambio un árbol, plantines de arbustos o frutas.
Luego, la persona que obtenga el tique de canje podrá dirigirse al Corralón Municipal, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12; y obtener especies para vereda, parque o arbustivas, según el stock disponible.
Mediante esta actividad, se pretende recolectar la mayor cantidad de ecobotellas, a fin de entregarlas el próximo 31 de marzo a la firma Nestlé, con quién el municipio mantiene un convenio por el cual la empresa recepta las ecobotellas y gestiona su reciclado.
Alcanzando un determinado kilaje de plástico reciclado, el gobierno local recibe a cambio mobiliario urbano, destinado a equipar espacios recreativos en la ciudad.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
La organización especializada en plásticos que impulsa el desarrollo sostenible de esta industria, ofreció un espacio de aprendizaje e interacción sobre economía circular y el papel fundamental del plástico en este modelo.
Junto con Acción Serrana, la fintech promueve la regeneración de bosques nativos en Pampa de Achala, la reserva hídrica más grande del territorio cordobés, donde se capta el 80% del agua potable de la provincia.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
En la ciudad se instalará un moderno Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que funcionará como modelo para toda la región metropolitana de Córdoba.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
Está ubicado en la localidad de General Levalle, en el sur provincial. Posee 25 aerogeneradores, con una potencia de 6,2 MW, 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros. La capacidad instalada es de 155 MW.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.