
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
A través del Festival de Ecobotellas el municipio intercambiará plástico a reciclar por plantines de árboles y arbustos. El evento se concretará el miércoles 23, en la Costanera de la ciudad, entre las 9 y las 12:30.
General20/03/2022En el marco de las políticas para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, la Municipalidad de Villa María invita a toda la comunidad a una nueva edición del Festival de Ecobotellas, a realizarse el próximo miércoles 23 de marzo.
La propuesta, coordinada desde la Subsecretaría de Ambiente, busca crear una conducta sustentable con el medio ambiente, a través de la separación de residuos, siendo el plástico el de mayor impacto negativo para el entorno natural.
Por este motivo, el evento tendrá lugar el próximo miércoles 23, de 9 a 12:30, sobre la Costanera, en la intersección de avenida Dante Alighieri y Libertador San Martín. Allí, quienes hayan recolectado residuos plásticos en botellas del mismo material, podrán acercarse al stand dispuesto por el municipio, para canjear las ecobotellas por un vale que le permitirá recibir a cambio un árbol, plantines de arbustos o frutas.
Luego, la persona que obtenga el tique de canje podrá dirigirse al Corralón Municipal, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12; y obtener especies para vereda, parque o arbustivas, según el stock disponible.
Mediante esta actividad, se pretende recolectar la mayor cantidad de ecobotellas, a fin de entregarlas el próximo 31 de marzo a la firma Nestlé, con quién el municipio mantiene un convenio por el cual la empresa recepta las ecobotellas y gestiona su reciclado.
Alcanzando un determinado kilaje de plástico reciclado, el gobierno local recibe a cambio mobiliario urbano, destinado a equipar espacios recreativos en la ciudad.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.